
Cómo divertirse durante las fiestas de Navidad. Planificar actividades
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
protocolo.org
Cómo disfrutar con la familia y con los amigos esta Navidad
Actividades que pueden hacer más divertida una celebración familiar en Navidad
Las fiestas en Navidad son bastante comunes, pero no lo es tanto tener un programa de actividades para que la fiesta sea divertida. Puede suceder que la fiesta decaiga y nadie se le ocurra alguna cosa divertida para hacer. Hemos dicho divertida, no loca ni fuera de tono -que para este tipo de actividades siempre suele haber algunos listos que sí que saben proponer locuras y groserías-. No. Decimos actividades divertidas que no pongan en ridículo o en peligro a los demás.
La Navidad es una época de regalos, de celebraciones y de estupendas comidas familiares. Todos parecen felices -salvo a los que no les gusta la Navidad- y hasta más buenos que el resto del año. Pero, también hay momentos, durante las fiestas navideñas, donde hay que hacer algo más que comer y abrir regalos. Es el momento de divertirse y pasar un buen rato haciendo alguna actividad todos juntos.
Sugerencias para celebrar una Navidad divertida
1. Dress code navideño. Una idea puede ser, pedir que los invitados vistan una prenda 'navideña' o al menos algún complemento navideño. Esto pude dar lugar a muchos comentarios jocosos y a tener un buen tema de conversación para ese día. Los más atrevidos hasta pueden vestirse de Papá Noel o hacerse un outfit navideño muy original.
2. Pinches de cocina o ayudantes. En ocasiones puede ser una buena idea asignar alguna tarea, que no sea muy importante -por si acaso- a los invitados más inactivos. Así tendrán algo que hacer. Pueden colocar el turrón y los polvorones en las fuentes; pueden ir colocando los aperitivos en la mesa... cualquier tarea que no les suponga ni mucho esfuerzo, ni mucha responsabilidad.
Te puede interesar: 15 reglas de etiqueta en la mesa para estas navidades
3. El coctelero. Si hay algún experto en bebidas entre los invitados, se le puede poner a prueba dejando que deleite el paladar de los invitados con alguna mezcla original. Los invitados pueden 'puntuar' la calidad y originalidad de sus preparaciones para hacerlo más divertido.
4. El artista. En casi todas las familias hay un artista -pero de verdad-. No es el momento de escuchar la flauta o el teclado de los niños. Un buen mago, un buen cantante, un buen monologuista... puede hacer pasar un estupendo rato al resto de la familia. No hay que confundir un artista con un graciosillo o un chistoso -que suele acabar siendo el 'pesado' de la velada-.
5. ¿Jugamos? Cuando las celebraciones se alargan no es mala idea plantear algún tipo de juego. Cuanto más participativo, mejor. Pero también se pueden hacer grupos: unos juegan a las cartas, otros al parchís, otros a un juego de mesa -Monopoly, Trivial, Scrabble, etcétera-... pero las consolas también suelen hacer acto de presencia. Juegos participativos, no para uno solo.
6. Momento karaoke. Es un poco 'peligroso' y a la vez divertido. ¿Por qué? Porque si todos cantan muy mal puede ser un auténtico festival de berridos. Si alguno lo hace bien, o medianamente bien, puede ser divertido. Seguramente, habrá muchas risas y, también, muchas críticas. Se puede hacer un 'jurado familiar' que otorgue las puntuaciones más justas a los participantes.
protocolo.org
7. Vecinos y amigos. Terminada la comida -almuerzo o cena- se pueden sumar a la fiesta, si hay espacio y ganas, algunos vecinos o amigos. Cuantos más, mejor y más divertido. Sobre todo cuando son familias pequeñas o amigos que no tienen mucha familia o muchos conocidos.
Te puede interesar: Navidad. Una vuelta al mundo alrededor de la mesa
8. Noche de cine. Si lo de cantar, jugar, disfrazarse... no es lo nuestro, aún queda un estupendo recurso. Tarde o noche de cine. O de series. Hacer un buen maratón de cine o de nuestras series favoritas es una estupenda opción. El tiempo se nos pasará volando.
Resumiendo, seguro que hay muchas cosas que hacer para compartir tiempo y experiencias con la familia y con los amigos. Todo lo que hemos propuesto, son solo algunas ideas. Pero seguro que hay muchas más. ¡Feliz Navidad!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
Consejos para hacer la compra con buenos modales cuando nos vamos a hacer la compra
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Si, la cultura nos hace más humanos. Pero eso, no quiere decir que ser más humanos sea ser más buenos
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Filósofos, pedagogos y escritores de todos los tiempos dejaron su impronta en el tema de la buena educación y la urbanidad, de una forma u otra.
-
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales
-
El protocolo de principios y mediados del siglo XX decía que los hombres debían saludar a las mujeres con un besamanos.
-
Los hoteles de cinco estrellas son establecimiento donde disfrutar de experiencias inolvidables rodeados de todo tipo de atenciones e instalaciones increíbles
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa