
El modo de estar en pie, sentarse y andar.
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
¿Cómo debemos tener el cuerpo, sea que estemos en pie, sentados o andando?
Siempre recto, y sobre todo la cabeza derecha sin inclinarla hacia adelante ni hacia los lados.
Cuando estemos en pie delante de alguna persona de respeto, ¿dónde debemos cargar el peso del cuerpo?
Sobre ambos pies, y no sobre uno solo, sin apoyarnos sobre la pared, mesas, sillas u otra cosa alguna.
Y cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
Siempre derecho, sin recostarnos ni apoyarnos sobre los codos, o sobre las manos, teniendo las piernas decentemente unidas sin extenderlas ni cruzarlas una sobre otra.
Cuando andemos, ¿se ha de correr o saltar?
No señor, de ninguna manera, pues el paso ha de ser moderado, sin levantar demasiado los pies, pisar demasiado fuerte ni arrastrarlos por el suelo. También es malísima costumbre el ir codeando, y empujando a las personas con quien se ande, o meneando el brazo cual si se sembrase.
Cuando se encuentra alguno, ¿qué deberemos practicar?
No quitarle la acera ni el lado derecho, sino dejarle pasar conforme venga.
Y ¿cuándo hallemos alguna persona de más autoridad?
Se la cederá el mejor paso, aún cuando nosotros le llevemos, retirándonos a un lado y dejándole libre.
Cuando acompañemos a una persona superior ¿deberemos darla siempre el lado derecbo como el más honroso?
Si señor, siendo dos solos; pero si fuesen tres o más, se la llevará en medio; aunque en las calles no deberá ser así, porque siendo el mejor puesto la acera, deberá ir por ella la persona de más respeto.
Y cuando el sujeto a quien acompañemos sea de superior carácter, ¿qué más deberemos observar?
Por respeto, deberemos ir algo detrás y no enteramente a la par, y si se parase a hablar con alguno, nos apartaremos un poco para no oír la conversación.
Y si algnno nos saludase, ¿deberemos corresponderle con igual cortesía?
Si señor; pero si fuese persona superior, nos deberemos adelantar a saludarla antes que ella lo haga; mas esto se entenderá solo con las personas de un carácter eminente u conocidas.
Si alguno se parase a hablarnos, o nosotros nos parásemos a lo mismo, ¿qué deberemos practicar?
Lo primero, nos quitaremos el sombrero, y si fuese, persona a quien debiésemos respeto, no nos cubriremos la cabeza hasta que él lo insinúe o verifique.
-
4742
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
La elegancia un camino hacia el éxito. Las personas elegantes suele tener más éxito tanto en su vida profesional como en la personal
-
Consejos para hacer la compra con buenos modales cuando nos vamos a hacer la compra
-
¿Dividir la cuenta o invitar? Esa es una de las preguntas que pueden surgir cuando llega el momento de pagar la cuenta
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
¿Podemos aceptar que los pasajeros de un vuelo en avión se quiten los zapatos y se queden en calcetines durante un viaje?
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
¿Pero a quién se le ocurre relacionar dos elementos tan discordantes como son la etiqueta y el fútbol? Lo cierto es que aunque con matices y acentos diferentes...
-
Si escuchamos de forma atenta a la otra persona sin emitir juicios u opiniones veremos cómo se transforma nuestra relación con esa persona