
8 Reglas de protocolo que se deben seguir en un encuentro con la reina Isabel II
El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
protocolo.org
Comportamiento correcto para un encuentro con la reina Isabel II del Reino Unido
Con motivo del Jubileo de platino de Isabel II -70 años desde su ascenso al trono del británico- se nos ha ocurrido dar unos simples consejos de protocolo, por si alguien tiene la suerte de tener un encuentro con la reina Isabel II.
Reglas de etiqueta a seguir si nos recibe la reina Isabel II
1. No tocar a la reina.
A la reina no se la debe tocar, salvo para darle la mano. Solo algunos miembros de otras realezas o personas muy cercanas le dan un beso o hacen algún otro gesto que los demás mortales no deberíamos hacer.
2. La reverencia como saludo.
El saludo con una pequeña reverencia o inclinación de cabeza es lo más adecuado. No es obligatoria, pero es un gesto de cortesía y respeto hacia ella.
3. Tratamiento de cortesía.
Si nos dirigimos a la reina habrá que hacerlo con el tratamiento de cortesía de "Su Majestad". Si saludamos a algún otro miembro de la familia Real, habrá que hacerlo con el tratamiento de cortesía de "Su Alteza Real".
Te puede interesar: Cómo hacer una reverencia - genuflexión (con vídeo e infografía)
4. Esperar para hablar.
Según dictan las reglas de protocolo, como ocurre con los saludos, la reina debería ser la primera persona en dirigirnos la palabra. Hasta ese momento, es mejor que tengamos la boca cerrada.
5. En movimiento, caminando junto a la reina.
Si tenemos que caminar, por supuesto, nunca lo haremos delante de ella. Ni tampoco lo deberíamos hacer delante de otras mujeres, salvo para mostrarles un determinado camino. Mejor caminar en paralelo o ligeramente un poco por detrás.
6. Comportamiento en la mesa.
No debemos empezar a comer antes que ella. Como en cualquier otro tipo de celebración, debemos hablar en un tono de voz moderado y de temas que no sean muy personales o conflictivos. Si tenemos el honor de estar sentados a su derecha, cosa poco probable, o en una posición muy cercana, seguramente la mejor opción es dejarse llevar por sus preguntas o temas que inicie o proponga ella o alguien cercano.
7. Vestuario apropiado para acudir al encuentro.
No será problema porque en la invitación estará indicado de forma muy clara el 'dress code' o código de vestuario para ese evento o ceremonia. En las invitaciones formales no suele faltar esta información.
8. Llevar la invitación.
Si no llevas la invitación, no pasas. Es importante llevar la invitación para no complicar la entrada, incluso para evitar que nos quedemos en la puerta.
Por último, recordar, como hemos comentado en otros artículos, que cuando hablamos de este tipo de encuentros de 'alto nivel' todo está muy organizado. Los servicios de protocolo nos pondrán 'al día' sobre todo lo que podemos o no podemos hacer y sobre todo lo que debemos hacer. Cualquier duda, también nos las van a resolver con su gran profesionalidad y dilatada experiencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La autora reivindica la importancia de los buenos modales, de ser educado en cualquier ámbito y circunstancia
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas
-
¿No es una acción equivocada valorar a una persona por su aspecto físico? El relativo valor de una primera impresión. Se puede cambiar una mala primera impresión
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
Las formas sociales, de urbanidad y civismo, son la seña de buena educación y regulan las relaciones con los otros, dentro y fuera del ámbito privado.
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
Los gestos juegan un papel muy importante en la comunicación verbal, porque pueden aportar mucha información interesante