
Obsoletos manuales de buenas maneras.
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
Obsoletos manuales de buenas maneras.
Cuando el erudito búlgaro playu Orutra Saira aparece por esta esquina tertuliana con un libro bajo el brazo, significa ello que el hombre viene dispuesto a hacer algún comentario sobre el mismo:
-Se trata de un manual de educación y buenas maneras escrito en plena dictadura franquista, cuando las autoridades civiles y eclesiásticas se hallaban en amistosa connivencia para lavar los cerebros al personal, en especial, los más tiernos de los jóvenes. Así se explica que en la nueva Edad de Piedra vivida hace bien pocos años, pretendieran inculcarnos valores morales como los que traigo señalados y os leo:
«Sin ofender la supremacía masculina, la mujer no tiene porqué estar siempre supeditada a los anhelos del varón».
«El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad. Las mujeres están hechas, ya desde niñas, para la casa, las labores y la maternidad. Tienen, por así decirlo, un instinto especial que las mueve hacia el matrimonio».
«Cuidemos mucho de nuestra compostura por la calle (nada de arrumacos y abrazos, pases por la cintura, etcétera) y en otros lugares públicos, sobre todo en el cine, donde la oscuridad ampara sólo a medias. Seamos en nuestro trato sanos y correctos, especialmente las chicas, que han de ser honestas y no dejarse besar tan fácilmente como en las películas. Y vosotros, caballeretes, haced gala de vuestra educación, respetad a la que queréis como esposa y no la pongáis en situaciones difíciles...».
-No es de extrañar que quienes por aquel entonces éramos jóvenes buscáramos un algo de oxígeno sexual allende los Pirineos -interrumpió un contertulio. Otro, el taoísta playu Ya-Lo-Tsé, aprovechó para contar una de sus clásicas anécdotas:
Se sabe que en la China de la dinastía Ming una cordillera separaba dos pueblos de costumbres muy diferentes, puesto que lo que para los habitantes de uno era inmoral, idéntica conducta gozaba de alta estima entre los habitantes del otro. Tal circunstancia era harto provechosa para los que habitaben en las mismas montañas fronterizas, ya que así podíen bajar hacia el lado de la cordillera que escogieran libremente y proceder según su conveniencia y sin daño alguno en su reputación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sugiero poseer amplio criterio para seleccionar a la concurrencia, optar el menú, definir la hora, delimitar la naturaleza del encuentro, emplear la vestimenta apropiada, tomar en cuenta el arreglo y la decoración...
-
Las flores son uno de los detalles o regalos más socorridos y menos arriesgados para cumplir con algún pequeño compromiso
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
La urbanidad es el lazo de flores que une entre si a todos los hombres y hace agradables sus relaciones
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
Algunas personas nacen con una genética que les hace tender a inhibirse socialmente. En cambio, otras, son todo lo contrario y les encanta relacionarse con los demás
-
Adquirimos principalmente la benevolencia de los demás en las conversaciones en función de nuestros modos de razonar y de la calidad de nuestras costumbres
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Una cosa que hay que dejar clara, es que hacer las cosas bien no es hacer las cosas perfectas. Para hacer las cosas bien necesitamos tres ingredientes: tiempo, serenidad y disfrute...