
10 preguntas clave sobre las visitas
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
StockSnap - Pixabay
Hoy nos vamos de visita
Como define el diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española- una visita es "ir a ver a alguien en el lugar en el que se halla".
La visita es un acto social que puede hacerse por un motivo determinado -enfermedad, aumento de la familia, cambio de residencia, etcétera-. También puede hacerse simplemente como un gesto de cortesía, para charlar un rato con algún amigo o familiar.
Queremos poner a prueba sus conocimientos sobre las visitas por eso hemos preparado el siguiente test.
En unos segundos descubrirá sus "dotes" como visitante o como anfitrión.
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible
-
En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores
-
Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
La inteligencia emocional es importante para aprender a manejar nuestras emociones y mejorar nuestra calidad de vida
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
El más lindo juego en teoría, puede ser enojoso en la práctica.