
153. Perfil equipo de apoyo de protocolo.
Mantener un alto sentido de pertenencia institucional, con el fin de responder a las exigencias de la comunidad universitaria en materia de asuntos protocolarios.
20.2 Perfil equipo de apoyo de protocolo.
El personal que integre el equipo de la Oficina de Protocolo deberá ser seleccionado, formado y estimulado para:
Mantener un alto sentido de pertenencia institucional, con el fin de responder a las exigencias de la comunidad universitaria en materia de asuntos protocolarios, a través de un óptimo manejo de los recursos y procesamiento de la información.
Deberá estar conformado, además de un coordinador(a), por un(a) auxiliar y un grupo de apoyo de monitores. Ese equipo de trabajo deberá reunir las siguientes condiciones:
1. Alto concepto de la lealtad y del secreto.
2. Capacidad de trabajo y formación cultural.
3. Buena presencia y don de gentes.
4. Espíritu de trabajo.
5. Conocimientos básicos de correspondencia, sistemas y archivo.
6. Soltura de dicción y elegancia formal.
7. Educación y urbanidad.
8. Discreción y don de la oportunidad (no de protagonismo).
9. Conocimiento del ámbito de actuación.
10. En el desempeño del cargo no manifestará preferencias de ninguna índole.
11. Rapidez en las decisiones, tras detenido estudio del tema o de la situación (saber improvisar).
12. Saber "estar"y vestir correctamente, para cada circunstancia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.
-
Modelos de la papelería para correspondencia y eventos protocolarios.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Libro de firmas de visitantes ilustres.
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
-
La precedencia de los puestos, cuando dos o más personas deben colocarse una al lado de la otra para asistir a una ceremonia.
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.