
85. Protocolo actos. Orden del día. Lista. Saludo. Línea de recepción.
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
11.4 Orden del día.
Se lee un punto, se desarrolla y luego se continúa con el siguiente. No es aconsejable leer todo el programa y posteriormente repetir cada numeral en el momento de realizarlo. Cuando el Presentador lee cada punto, no debe anteponerle un número a lo enunciado. Basta con referir el aspecto sin ninguna otra consideración. Asimismo sólo leerá el siguiente punto una vez se haya sentado la persona que tenía la palabra.
11.5 Lista de protocolo.
La lista de protocolo o precedencia, menciona primero el cargo y posteriormente el nombre y apellidos de las personas que integran la mesa de honor, de mayor a menor y por último el anfitrión. Esta lista debe ser leída por el Presentador una sola vez (previamente confirmada), luego de la introducción y por ningún motivo lo hace otra persona con excepción de la máxima autoridad. Las otras personas pueden mencionar en general la mesa principal y el público, pero sin detallarlos.
11.6 Saludo protocolario.
Es importante mantener sobre el atril el saludo protocolario (orden de precedencia y tratamiento en que deben ser nombradas las personas de la mesa de honor e invitados especiales, al tomar la palabra la máxima autoridad de la institución), el cual deberá elaborarse previamente verificada la asistencia de las personalidades.
11.7 Línea de recepción.
Es igualmente importante que quienes inviten (anfitriones), reciban a los asistentes en la puerta del recinto donde se llevará a cabo la ceremonia. Esto se conoce como línea de recepción y en ella pueden estar cuatro o cinco personas representativas de la Universidad. Dicha línea se disuelve una vez llega el personaje principal.
Tan importante es la recepción como la despedida, ya sea en el lugar donde se desarrolla el acto o en el aeropuerto, de los invitados especiales. Ello involucra desde las gestiones con el personal del salón VIP (Protocolo del aeropuerto) hasta los aspectos administrativos del servicio (personal, transporte, escarapelas de identificación...).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
Definir quiénes van a formar la mesa de honor y quién la preside, recordando que la autoridad máxima de la Institución en caso de confirmar preside el acto.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
Distribución de lugares en un vehículo.
-
Himno de la Universidad Tecnológica Pereira.
-
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.