
27. Ley de la derecha.
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
2.2.3 Ley de la derecha.
Ley de la derecha: El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia. Es decir, la segunda persona en el orden de precedencia, se ubica a la derecha del anfitrión, o sea a la derecha del centro métrico.
Figura 2. Ley de la derecha.

protocolo.org
Excepciones: Regla del centro métrico - Presidencia compartida.
Figura 3. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Figura 4. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
Tratamientos debidos a las personas de los distintos ámbitos sociales.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
Errores en cuanto la ubicación de las banderas, rangos o cargos de los invitados, envío de invitaciones...
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Existen una serie de actividades en las que los miembros de la institución se ven involucrados frecuentemente y que están sometidas a reglas del Protocolo.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
-
Acto de entrega de un reconocimiento o premiación.
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.