
27. Ley de la derecha.
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
2.2.3 Ley de la derecha.
Ley de la derecha: El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia. Es decir, la segunda persona en el orden de precedencia, se ubica a la derecha del anfitrión, o sea a la derecha del centro métrico.
Figura 2. Ley de la derecha.

protocolo.org
Excepciones: Regla del centro métrico - Presidencia compartida.
Figura 3. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Figura 4. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades...
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
Libro de firmas de visitantes ilustres.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Errores en cuanto la ubicación de las banderas, rangos o cargos de los invitados, envío de invitaciones...
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Acto de presentación de un libro.
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
Matrículas de honor. Estudiante distinguido. Premios a la investigación. Exaltación de mértios. Beca "Jorge Martínez Roa".
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.