
23. Precedencia y principio de jerarquización.
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
2. Precedencias generales.
Principio de jerarquización.
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas. La jerarquización puede ser:
1. Material: la que ordena símbolos e instrumentos.
2. Personal: La que ordena personas dentro de los espacios que se establezcan.
2.1 La precedencia.
Esta norma determina el orden de ubicación y el nombramiento de las personas según su cargo e importancia. También incluye el orden de las banderas y otros símbolos. Si hay una palabra que tenga una trascendencia tan grande en el mundo del protocolo y de la etiqueta esa es la palabra "precedencia".
Es tan importante que ha llegado a ser motivo de disgustos, e incluso se podría decir de disputas a lo largo de la historia. Colocar en un orden correcto a personas de distintos ámbitos, culturas, méritos, cargos, etc., no es una tarea sencilla. Pero se debe tener en cuenta que es la base fundamental sobre la que se apoya la mayor parte de los eventos o actos. Ya sea un banquete, una mesa de reunión o cualquier otro tipo de evento. La precedencia no marca solamente el orden de colocación sino que a partir de ese orden se establece otros muchos (orden de intervención en un acto, orden de entrada a un lugar, etc.).
En cualquier tipo de acto o evento, el reconocimiento de las jerarquías para su correcta ubicación en un determinado orden es fundamental para el éxito del mismo y para la satisfacción general de los participantes.
En muchos casos la precedencia viene determinada, no por un rango personal sino por lo que ella representa.
Las reglas de ceremonial y protocolo surgen de lo aprobado en el Congreso de Viena en 1815 y las Convenciones de 1961 y 1963, en cuanto al tratamiento y relación con delegaciones extranjeras, cuerpo jurídico, etc. Cada país, agrega sus propias disposiciones nacionales en la materia que deben ser conocidas y aplicadas por los organizadores de actos públicos, sobre todo en lo relativo a precedencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Los primeros problemas de ordenamiento datan de los inicios de la Edad Media, luego de la caída del Imperio Romano (siglo V).
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
Es preciso tener en cuenta que para pronunciar un discurso en alguna actividad o ceremonia éste debe prepararse con anterioridad...
-
Definir quiénes van a formar la mesa de honor y quién la preside, recordando que la autoridad máxima de la Institución en caso de confirmar preside el acto.
-
Componentes fundamentales a tener en cuenta para la realización de un Congreso.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...