
Transmitir confianza y seguridad a los hijos. Gestos y actitudes de los padres frente a sus hijos (con vídeo)
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
foto base vborodinova - Pixabay
Gestos paternos, comunicación no verbal
Los padres con sus gestos, acciones y actitudes pueden transmitir a sus hijos más o menos seguridad y confianza. Los padres deben aprender a utilizar de forma adecuada el tono de voz, la expresión del rostro, los gestos... para aportar a la educación del niño valores fundamentales para su desarrollo.
El cariño y las muestras de afecto son dos potentes factores que pueden contribuir a darle a un niño mucha mayor seguridad y autoestima. Es importante no ejercer una sobre protección sobre los más pequeños porque puede influir de manera negativa en su educación como persona -por ejemplo, no dejarle que aprenda a equivocarse por sí mismos-. Es bueno enseñarles a que descubran lo que está bien y lo que está mal.
Los conflictos en la familia y cómo tratarlos
Los conflictos con los más pequeños de la casa son inevitables. Hay que buscar una forma de afirmar nuestra autoridad sin caer en la violencia física o verbal. Un tono de voz serio, profundo, pero amistoso, una mirada directa, pero no desafiante, etcétera, son gestos que le indican al niño quién tiene la autoridad y le enseñan a ganar una cierta experiencia para enfrentarse a este tipo de situaciones que, casi con toda seguridad, se volverán a dar.
dagon_ - Pixabay
Respeto, debe ser una de las palabras a tener en cuenta en la educación de cualquier persona y, en especial, en la educación infantil. No podemos faltarle al respeto a un menor y luego pedir que él nos respete a nosotros. O faltarle el respeto a nuestra pareja o a otra persona y que el niño vea este comportamiento tan poco apropiado. Le puede crear un conflicto, porque decimos una cosa y hacemos otra.
Te puede interesar: Cómo mejorar la comunicación con nuestros hijos
En definitiva, todos estos gestos paternos que realizamos a lo largo de la vida del niño le ayudan a ganar seguridad, confianza y autoestima; este aprendizaje le servirá al niño en el futuro para desarrollarse como una persona capaz de desenvolverse con soltura en cualquier situación de su vida.
La mirada es un importante 'canal' de comunicación con el niño. Sea cual sea la situación a la que nos enfrentamos, debemos mirar a la cara, aunque sea con un gesto de enfado, o bien de alegría.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece algunas claves para comprender los gestos que hacen los padres y que repercuten en la educación de nuestros hijos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias