
Protocolo poner la mesa. Aprender a servir y poner la mesa. Consejos para ser un buen anfitrión (con vídeo)
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
protocolo.org
Consejos para poner bien la mesa. Cómo ser el anfitrión perfecto
En la mesa hay que cuidar todos los detalles
Enric, unos de los reporteros más simpáticos de España Directo, nos cuenta los mejores trucos para saber cómo poner la mesa y cómo atender a nuestros invitados.
La primera solución que da, es bastante buena. Si no quiere tener complicaciones a la hora de poner la mesa, decorarla, o disponer de forma correcta los cubiertos, lo mejor es optar por salir fuera de casa. Hay muchos establecimientos de hostelería regentados por buenos profesionales que pueden atender a sus clientes a la perfección.
Si se opta por celebrar algo en casa, hay que poner un poco de atención y cuidado en poner los cubiertos en el sitio adecuado -tenedores a la izquierda y cucharas y cuchillos a la derecha-, las copas -copa de agua, copa de vino tinto y copa de vino blanco-, los platos -un plato llano y un plato hondo-, el mantel. Debemos elegir una decoración acorde a la habitación y al estilo de los elementos dispuestos en la mesa.
A la hora de servir y retirar platos, conocer los puntos más elementales para poder llevar a cabo el servicio de la mejor manera posible. Se sirve por el lado izquierdo y se retira por el lado derecho, siempre que el puesto del comensal sea accesible.
Te puede interesar: De dónde proviene el término anfitrión. Origen e historia
La bebida se sirve por el lado derecho. Cuando se toma vino en una comida, lo más habitual es que el camarero descorche la botella y de a probar el vino a uno de los comensales. Cuando este comensal da su aprobación se procede a servir al resto de los comensales.
Y si algo sale mal... tampoco hay que montar un drama o llevarse las manos a la cabeza. Los invitados suelen ser muy comprensivos, y saben disculpar los errores.
No hay que confundir un error con una falta de educación o de cortesía. Las primeras se perdonan o disculpan, las segundas difícilmente tienen perdón o disculpa.
El entretenido programa de RTVE "España Directo" nos enseña a poner la mesa de forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa