
Protocolo poner la mesa. Aprender a servir y poner la mesa. Consejos para ser un buen anfitrión (con vídeo)
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
protocolo.org
Consejos para poner bien la mesa. Cómo ser el anfitrión perfecto
En la mesa hay que cuidar todos los detalles
Enric, unos de los reporteros más simpáticos de España Directo, nos cuenta los mejores trucos para saber cómo poner la mesa y cómo atender a nuestros invitados.
La primera solución que da, es bastante buena. Si no quiere tener complicaciones a la hora de poner la mesa, decorarla, o disponer de forma correcta los cubiertos, lo mejor es optar por salir fuera de casa. Hay muchos establecimientos de hostelería regentados por buenos profesionales que pueden atender a sus clientes a la perfección.
Si se opta por celebrar algo en casa, hay que poner un poco de atención y cuidado en poner los cubiertos en el sitio adecuado -tenedores a la izquierda y cucharas y cuchillos a la derecha-, las copas -copa de agua, copa de vino tinto y copa de vino blanco-, los platos -un plato llano y un plato hondo-, el mantel. Debemos elegir una decoración acorde a la habitación y al estilo de los elementos dispuestos en la mesa.
A la hora de servir y retirar platos, conocer los puntos más elementales para poder llevar a cabo el servicio de la mejor manera posible. Se sirve por el lado izquierdo y se retira por el lado derecho, siempre que el puesto del comensal sea accesible.
Te puede interesar: De dónde proviene el término anfitrión. Origen e historia
La bebida se sirve por el lado derecho. Cuando se toma vino en una comida, lo más habitual es que el camarero descorche la botella y de a probar el vino a uno de los comensales. Cuando este comensal da su aprobación se procede a servir al resto de los comensales.
Y si algo sale mal... tampoco hay que montar un drama o llevarse las manos a la cabeza. Los invitados suelen ser muy comprensivos, y saben disculpar los errores.
No hay que confundir un error con una falta de educación o de cortesía. Las primeras se perdonan o disculpan, las segundas difícilmente tienen perdón o disculpa.
El entretenido programa de RTVE "España Directo" nos enseña a poner la mesa de forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras