
Juventud, urbanidad y buenos modales (con vídeo)
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
TV Melilla
Los jóvenes y los buenos modales
Los jóvenes tienen una percepción muy parecida a los mayores en lo que respecta a los buenos modales y la urbanidad. Creen que están cayendo en el olvido. Una pequeña entrevista deja constancia de esta percepción que tiene la juventud en cuanto al tema de las buenas maneras y la buena educación.
No solo observan día a día la constante pérdida de las buenas maneras en casi todos los órdenes de la vida, también se dan cuenta de que los mayores tampoco andan muy sobrados de buenos modales.
La mejor base: una buena educación
El comportamiento en sociedad es una mezcla entre saber ser, saber estar y saber funcionar, según Ángel Cid. Pero no solo en sociedad hay que comportarse bien. Hay que tener una buena conducta en todos los ámbitos, circunstancias y ocasiones.
No hay ninguna disculpa para 'reducir' los niveles de educación y buen comportamiento en cualquier ámbito o situación. La buena educación no es una 'prenda de vestir' que se puede quitar y poner a nuestro antojo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Modales que rebelan la buena o mala educación
Educar en casa, formar en el colegio
La educación se debe dar en casa. La formación en el colegio. Una persona sin educación no sabrá cómo tratar con respeto a su profesor, a sus compañeros, no sabrá comportarse de forma correcta en el recreo o en el comedor, etcétera.
También por parte de los padres, profesores y otras personas con las que se relacionan los jóvenes deben ser tratados con respeto. El respeto mutuo es una parte fundamental de las relaciones entre personas.
Los valores deben ser un punto de referencia en cualquier sistema educativo y formativo. Valores que en muchos casos, pueden resultar casi contradictorios con lo que la sociedad nos ofrece o presenta.
Ángel Cid y Carlos Rubiales en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy" tratan el tema de los buenos modales y la juventud. Disciplina en las aulas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Los gestos pueden ser utilizados para remarcar un comentario, para insultar o para comunicarse en entornos donde no es posible utilizar la palabra
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
El anfitrión debe ser un buen organizador y un buen relaciones públicas para poder atender de forma correcta a todos sus invitados
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras