
Juventud, urbanidad y buenos modales (con vídeo)
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
TV Melilla
Los jóvenes y los buenos modales
Los jóvenes tienen una percepción muy parecida a los mayores en lo que respecta a los buenos modales y la urbanidad. Creen que están cayendo en el olvido. Una pequeña entrevista deja constancia de esta percepción que tiene la juventud en cuanto al tema de las buenas maneras y la buena educación.
No solo observan día a día la constante pérdida de las buenas maneras en casi todos los órdenes de la vida, también se dan cuenta de que los mayores tampoco andan muy sobrados de buenos modales.
La mejor base: una buena educación
El comportamiento en sociedad es una mezcla entre saber ser, saber estar y saber funcionar, según Ángel Cid. Pero no solo en sociedad hay que comportarse bien. Hay que tener una buena conducta en todos los ámbitos, circunstancias y ocasiones.
No hay ninguna disculpa para 'reducir' los niveles de educación y buen comportamiento en cualquier ámbito o situación. La buena educación no es una 'prenda de vestir' que se puede quitar y poner a nuestro antojo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Modales que rebelan la buena o mala educación
Educar en casa, formar en el colegio
La educación se debe dar en casa. La formación en el colegio. Una persona sin educación no sabrá cómo tratar con respeto a su profesor, a sus compañeros, no sabrá comportarse de forma correcta en el recreo o en el comedor, etcétera.
También por parte de los padres, profesores y otras personas con las que se relacionan los jóvenes deben ser tratados con respeto. El respeto mutuo es una parte fundamental de las relaciones entre personas.
Los valores deben ser un punto de referencia en cualquier sistema educativo y formativo. Valores que en muchos casos, pueden resultar casi contradictorios con lo que la sociedad nos ofrece o presenta.
Ángel Cid y Carlos Rubiales en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy" tratan el tema de los buenos modales y la juventud. Disciplina en las aulas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse