
El tacto personal y las manos (con vídeo)
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
foto base skeeze - Pixabay
Interpretar bien los gestos y señales que se hacen cuando hay un contacto físico
Una relación comienza con una presentación y un saludo. Pero a partir de ese momento se pueden tener gestos que den indicios de que puede haber algo más. Un saludo más prolongado, una mirada intensa, una sonrisa, etcétera, dan entender a la otra persona que hay un interés especial por ella. Pero cuidado, porque se puede malinterpretar.
Ofrecer compartir un espacio común, poner a disposición de la otra persona un objeto personal, etcétera, pueden ser otros de los indicativos del interés de una persona por otra. Los movimientos de "acercamiento" suelen ser una buena señal para saber cómo reacciona la otra persona. ¿Prefiere mantener las distancias o acepta de buen grado este acercamiento?
Por el contrario si la otra persona se aleja, "da un paso atrás" o bien nos devuelve algunas cosas que invaden su espacio para que las volvamos a poner en nuestro sitio, nos "está diciendo" que no acepta esta cercanía, que no quiere tener nada más o darnos demasiadas confianzas.
Te puede interesar: Los gestos típicos de los españoles
Compartir las cosas personales puede ser 'una señal'
Prestar un objeto personal, dejar que otra persona toque alguno de nuestros objetos más personales, compartir un vaso o un cigarrillo, etcétera, también pueden ser "señales" de acercamiento que la otra persona hace para ver cómo respondemos. Pero, ¡cudiado!, pueden ser simples gestos de cortesía como dejar una prenda de abrigo si hace frío, dejar un pañuelito de papel si está resfriado, etcétera. Hay que tener mucho cuidado con las interpretaciones erróneas.
Prudencia. Interpretar bien los gestos y señales
Cuando se habla de relaciones personales, hay que tener cuidado con no interpretar mal un gesto o una actitud de la otra persona. Hay ocasiones en las que es bastante difícil interpretar algunos gestos o acciones. Hay gestos o acciones que se pueden hacer de forma intencionada -para conseguir algo- o se pueden hacer de forma involuntaria por un exceso de confianza o familiaridad.
Es importante tener en cuenta el momento, el contexto, las circunstancias... para evitar interpretar algo que no es. O algo, que nos gustaría que fuera.
El programa de RTVE Para Todos La 2, nos introduce en el mundo la seducción y el tacto social. Teresa Baró, experta en comunicación no verbal, nos dice cómo actuar en este tipo de situaciones donde hay algo más que un interés general por la otra persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos