
Crear escenarios. Arquitectura y diseño de escenarios (con vídeo)
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
TV Melilla
Cómo crear escenarios para eventos
Arquitectura y diseño de escenarios
Todo acto tiene su escenario. El montaje de un escenario consiste en crear un entorno adecuado al evento o acto que se va a celebrar. Un estudio previo del lugar es una forma de comenzar a preparar todo el evento.
Claves y objetivos
Los organizadores se tienen que hacer las siguientes preguntas, entre otras:
- Qué se quiere comunicar y transmitir. El mensaje que se quiere hacer llegar al público
- Qué resultados se esperan obtener
- Que medios se tienen o necesitan
- Qué tipo de invitados van a asistir -autoridades, personas relevantes del mundo social, empresarial, cultural, etcétera-.
Te puede interesar: Cómo organizar una cena de aniversario en el castillo de Riegersburg
El diseño y la ejecución posterior de todo el montaje se debe hacer contando con los servicios de los profesionales de cada sector. Luz, sonido, decoración, mobiliario, catering, etcétera.
Aunque el evento sea muy importante, hay que tender a la sencillez. Las cosas sencillas, son en muchos casos, más elegantes y menos complicadas.
Tipos de escenarios
1. Escenarios fijos. Son sitios donde se cuenta con edificio o construcción fija. Un castillo, un palacio, un museo, etcétera. Suelen ser lugares históricos o emblemáticos que se utilizan para diversos tipos de eventos. Desfiles de moda, presentaciones de automóviles, etcétera.
2. Escenarios móviles o efímeros. Son espacios que se pueden 'montar' en multitud de sitios. Puede ser desde un patio a una playa o un campo de fútbol. Cualquier lugar que tenga el espacio suficiente para colocar esa carpa o escenario. Un espacio efímero es aquel que se puede montar y desmontar.
3. Escenarios multifuncionales. Son espacios que pueden albergar todo tipo de eventos y de características muy diversas. Se puede cambiar su uso con relativa facilidad.
Los eventos al aire libre juegan con el factor 'tiempo'. El clima puede ser bastante imprevisible y es bueno contar con un plan B.
Ángel Cid nos ofrece una buena explicación sobre la creación de escenarios para todo tipo de eventos.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" expone el tema de la arquitectura y construcción de escenarios para eventos, de una forma clara y amena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla