
Conversaciones breves. Small talks (con vídeo)
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
fotoa base zstupar - Pixabay
Conversaciones breves. Temas 'triviales' para iniciar una conversación
¿Qué es un small talks? Conversaciones de 'ascensor'
Cuando nos encontramos con un vecino en la escalera o en el ascensor, o bien cuando estamos en una sala de espera, o nos acaban de presentar a una persona... son momentos en los que, algunas veces, nos cuesta comenzar una conversación. No sabemos cómo empezar o de que tema hablar.
Hay temas muy socorridos como el tiempo, los niños, la familia... pero es posible tener muchos otros temas de conversación sobre la actualidad sin entrar en temas polémicos.
Tener un buen "archivo" de temas preparados nos puede ayudar a entablar una conversación en cualquier momento y circunstancia, y con cualquier persona. Lo que los ingleses llaman "small talks" son muy útiles para relacionarse con los demás.
Temas triviales, sin complicaciones
Estos temas para conversaciones breves o con desconocidos son muy útiles en las relaciones sociales. Generan cierta empatía y simpatía entre las personas.
Te puede interesar: Cómo potenciar las habilidades sociales
La comunicación es importante y, en muchos casos, necesaria. El problema es que no solemos saber cómo empezar. Estos 'small talks' nos ayudan en esta cuestión. Una vez iniciada la conversación se generan oportunidades para entablar un contacto positivo, mediante el intercambio de gestos y acciones. Es una forma de poder interactuar con los demás.
Temas como el tiempo, las vacaciones, el vestuario, los niños, etcétera. Puede que la otra persona no esté muy receptiva para iniciar una conversación. ¿Cómo saberlo? Cuando aparta la mirada, cuando contesta con monosílabos, etcétera.
Hablar por cortesía con personas que nos encontramos en un ascensor, en una sala de espera, etcétera, es una habilidad que se puede aprender. Lo aprendemos de nuestros padres y de nuestros mayores. Lo aprendemos relacionándonos con otras personas. Es una habilidad social que podemos aprender simplemente observando a los demás.
En el siguiente vídeo nos lo explica muy bien Teresa Baró.
Teresa Baró, colaboradora del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica la utilidad social de estas conversaciones breves o small talks.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás