
Cómo seducir con los gestos. Seducción y comunicación no verbal (con vídeo)
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
RTVE - Para todos la 2
Los gestos de seducción femeninos
Los gestos pueden servir para seducir o galantear con otras personas. Es conveniente recordar que el repertorio de gestos femeninos es mucho mayor que el repertorio de gestos masculinos. Las mujeres "juegan" con muchos elementos que el hombre no suele utilizar.
Los hombres suelen ser algo menos hábiles a la hora de "traducir" ciertos gestos de seducción femeninos, o bien no interpretan de forma correcta las señales que les envía una mujer.
Indicios que pueden revelar un interés por otra persona
Cuando una mujer está interesada o le atrae un hombre puede manifestar este interés de forma involuntaria por medio de gestos tales como:
- Ruborizarse.
- Tocarse el pelo, arreglarse el pelo, atusarse la melena.
- Torpeza. Se actúa de una manera algo descoordinada.
- Brillo en los ojos, mirada dulce.
- Leve dilatación de las pupilas.
- Devuelve una sonrisa o una mirada.
- Juega con sus complementos tocando el collar, tocando los pendientes, etcétera.
- Si está sentada, al cruzar las piernas la punta de su zapato apunta hacia nosotros.
Te puede interesar: ¿Qué es la comunicación no verbal? Gestos que hablan
Estos son solamente algunos de los indicios que pueden ser significativos y evidenciar que existe una cierta atracción entre dos personas.
Gestos que denotan una falta de interés por la otra persona
Para no malinterpretar las señales que nos envían otras personas, es importante conocer una serie de gestos que evidencian que la otra persona no está interesada en ese "juego" de seducción:
- Si la mujer desvía la mirada.
- Si gira el cuerpo o la cabeza.
- Si baja la cabeza o mira al suelo.
- Si pone algunos objetos delante como barrera, como por ejemplo, el bolso o un abrigo.
- Si se aleja o da un paso atrás.
Estas acciones debemos interpretarlas como una negativa. Cruzarse una mirada en cualquier parte puede ser un simple gesto casual sin que tenga mayor transcendencia.
Jamás se debe llegar al contacto físico. Ni un roce, ni una caricia, ni cualquier otro tipo de "toque" que suponga un contacto físico. Cuidado con los pasos en falso, por malas interpretaciones.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una curiosa explicación sobre los gestos de seducción femeninos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
La comunicación no verbal utiliza gestos y algunas partes del cuerpo para transmitir cosas que no comunica con la palabra
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera.