
Buenas costumbres y nuevas tecnologías (con vídeo)
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
protocolo.org - FP Pro
Nuevas tecnologías, ¿nuevas costumbres? Cómo usar la tecnología de forma adecuada
¿Manual de buenos modales para las nuevas tecnologías? Su uso es el que las hace 'buenas' o 'malas'
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la sociedad y en la forma de relacionarnos. La mayoría de las tecnologías pueden ser buenas o malas en función del uso que se hagan de ellas. Habría que establecer algún tipo de marco de convivencia o manual de buenas costumbres para evitar que las tecnologías nos invadan en campos tan importantes como la privacidad y la intimidad.
La opinión de los expertos
Preguntamos su opinión a expertos tales como José Luis Angoso -director de innovación y de calidad de Indra-, Belén Viloria -experta en innovación social-, Fernando Cembranos -sociólogo y psicólogo-, Paloma Llaneza -abogada experta en TIC, nuevas tecnologías-.
Para José Luis Angoso, el problema no es de las tecnologías sino del uso que hacemos de ellas. Estamos en la época que ha tenido una mayor incorporación de nuevas tecnologías de toda la historia.
Para Belén Viloria, los cambios tecnológicos han sido una auténtica revolución para todos los negocios, pero en los ámbitos culturas y sociales han sido muy grandes estos cambios. Se han generado nuevos procesos creativos.
El problema no son las tecnologías sino del uso que hacemos de ellas
Para Fernando Cembranos, las nuevas tecnologías también generan perjuicios. Pone el ejemplo de la aparición del automóvil como el causante de que los niños ya no puedan jugar en la calle.
Para Paloma Llaneza indica, con mucho acierto, que no se puede regular de forma específica para cada cambio tecnológico. Hay que establecer marcos de convivencia y regulaciones algo más generales. Corremos el riesgo de que las regulaciones específicas se queden obsoletas demasiado pronto.
Tomasz_Mikolajczyk - Pixabay
¿Cómo ha cambiado la vida con las nuevas tecnologías?
Según uno de los invitados de una forma disruptiva. Tanto en el mundo de la enseñanza como en el mundo del periodismo, por poner dos ejemplos de los muchos que se pueden poner.
Te puede interesar: Las nuevas tecnologías y la forma de comunicarse
No hace falta un manual de buenos modales sino aplicar los principios generales de buenas costumbres que se han aplicado siempre para una buena convivencia como son:
- Sentido común
- Respeto por los demás
- Prudencia y precaución en el uso
- Conocimiento. Cómo funcionan las nuevas herramientas que van surgiendo
Nativos digitales - Analfabetos digitales
Comprender y entender bien el uso de las nuevas tecnologías es muy importante para que la convivencia no se resienta. Las famosas redes sociales, por ejemplo, sirven para publicar un comentario sobre alguien o la imagen de alguna persona; estas acciones pueden ser el origen de conflictos e incluso, de delitos.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece un interesante debate sobre los cambios sociales debidos a las nuevas tecnologías. Participan en el debate: Jordi Adell -dirige el centro de educación y nuevas tecnologías de la Universidad Jaume I de Castellón- y Gumersindo Lafuente -Impulsor de la Fundación Porcausa-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
El beso es un forma de contacto personal entre personas que tienen una cierta confianza o familiaridad
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo