
Reglas de etiqueta y cortesía para una entrevista de trabajo. Comportamiento y buenos modales
Tenga en cuenta que la primera impresión es la que cuenta, y la que se fija en la retina, por lo que será muy difícil cambiarla a lo largo de la entrevista
protocolo.org - foto base FP Pro
Cómo comportarse de forma correcta en una entrevista de trabajo
Una entrevista de trabajo puede ser el paso definitivo para conseguir un empleo. Por esta razón, es muy importarte saber comportarse y tener una conversación agradable y distendida con el entrevistador.
Si hemos enviado una carta de presentación y un Curriculum Vitae (C.V.) a una empresa, es probable recibir una carta o una llamada en cualquier momento para tener una entrevista de trabajo o un encuentro personal con los responsables de selección recursos humanos de la propia empresa o de una agencia externa de contratación.
Debemos tener en cuenta que la primera impresión es la que cuenta, y la que se fija en la retina, por lo que será muy difícil cambiarla a lo largo de la entrevista de trabajo. Hay que tratar de entrar con "buen pie".
La entrevista de trabajo: una 'herramienta' para el conocimiento personal
La principal función de una entrevista de trabajo es que la empresa nos conozca, no solamente a nivel laboral sino también a nivel personal. Los temas que se abordan pueden ir desde el trabajo hasta los hobbies-aficiones, pasando por los estudios académicos, metas profesionales e intereses personales.
Buena imagen y buena presencia
Te puede interesar: Preguntas habituales en una entrevista de trabajo
Para entrar con buen pie, debemos tener una presencia formal y lo más discreta posible. Nos deberíamos hacer la pregunta: ¿Mi imagen personal es acorde a las expectativas que pueda tener la persona que me va a hacer la entrevista? Si bien las "reglas" sobre la indumentaria pueden variar según el tipo de empresa, no es difícil imaginar cuáles serán las expectativas que tendrá un entrevistador al seleccionar a una persona en función del puesto a desempeñar (no es lo mismo seleccionar un abogado para un bufete, que un mecánico para una fábrica de automóviles).
No solo escuchar y responder, también podemos preguntar
Debemos recordar que una entrevista de trabajo no es un monólogo, y podemos interactuar con nuestro interlocutor siempre que podamos, estando atentos a cualquier detalle. Es muy común que luego de varias preguntas de índole personal, el entrevistador haga alguna pregunta más comprometida para ver cómo reaccionamos. Por lo tanto, siempre debemos estar atentos, incluso durante los momentos más distendidos de la charla, ya que puede aparecer una pregunta, que si nos coge por sorpresa nos puede descolocar.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión
En determinadas ocasiones, se exponen "casos prácticos" teniendo que describir las decisiones que tomaríamos en esas situaciones. Aquí debemos aplicar conjuntamente nuestra experiencia previa, nuestro sentido común y el aprendizaje que podamos haber tenido de nuestros errores. En estos casos, debemos prestar especial atención a las consignas que se nos den y limitarnos a contestar únicamente lo que se nos pida. Si nos dan un tiempo para resolver un determinado ejercicio, es vital que respetemos dicho tiempo.
Hablamos de dinero, pero con cuidado
En cuestiones de sueldos y retribuciones, no es conveniente que esta sea una de nuestras primeras preguntas (puede denotar un único interés por el dinero). Por el contrario, debemos esperar el momento indicado para abordar el tema del dinero, si el entrevistador todavía no lo ha hecho.
En definitiva, durante una entrevista de trabajo debemos ser educados, cordiales, y habrá que mostrarse interesado, destacar nuestras virtudes y minorar nuestras debilidades; no debemos suplicar por el empleo, pero tampoco nos mostraremos arrogantes o soberbios. De la forma que nos comportemos durante la entrevista dependerá en gran medida que obtengamos el puesto de trabajo.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
-
Una entrevista de trabajo es la antesala para aquellos que tratan de conseguir un empleo
-
Buscar información sobre la empresa, preparar bien su currículum, vestirse para triunfar y llegar a tiempo
-
Los entrevistadores suelen tener una serie de preguntas tipo para hacer los candidatos a un puesto de trabajo
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
Los entrevistadores suelen mostrar un interés especial por determinadas cuestiones sobre el entrevistado
-
Los estudiantes y los profesionales se expresan de formas distintas y los gestos también son diferentes. Pasar al mundo de los adultos puede ser algo complicado para los jóvenes. Pasar al mundo laboral requiere comportarse como adultos
-
Los documentos acreditativos de estudios, cursos, seminarios, etc. se presentan a petición del entrevistador o empresa que se lo solicita
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa
-
La entrevista suele ser el último paso para lograr el empleo al que estamos optando
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado
-
Tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, pero se deja ver. Ser sincero en la entrevista de trabajo