
Cómo poner la mesa e invitar a nuestra casa (con vídeo)
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
El Mundo
Invitados a una cena de verano
Carmen Lomana nos explica de una forma sencilla cómo poner la mesa para una cena de verano y cómo debemos hacer la correspondiente invitación.
La cena tiene lugar en un piso de Madrid, por lo tanto, es un espacio cerrado. Los colores están presentes en la mesa de verano para diferenciarla de una mesa de invierno que suele ser algo más sobria. Carmen coloca unas vistosas flores que le dan un toque de color muy alegre a la mesa. Las velas y los candelabros prefiere no colocarlos en una mesa de verano.
¿Cómo invitar?
Una semana antes o unos días antes enviamos una tarjeta manuscrita con los datos del encuentro. A Carmen no le gustan ni los mensajes de texto, ni los correos electrónicos -emails, ni otros medios similares. Le parecen de mal gusto. Hay opiniones para todo.
Poner una mesa elegante y colorista
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas. Un bajo plato y luego nos encargaremos de la vajilla, la cristalería y la cubertería. Está muy moda, según indica Carmen, utilizar varias vajillas distintas en una misma mesa.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
Es importante contar con una mesa auxiliar. Nos puede servir para tener los cubiertos, otros platos, etcétera.
La forma de colocar a los anfitriones puede ser mediante el sistema inglés -los anfitriones se sientan en las cabeceras de la mesa- o bien el sistema francés -los anfitriones se sientran en la parte central de la mesa-. En un evento privado de estas características se puede hacer cualquier otro tipo de colocación.
Las parejas se suelen sentar separadas para pode "ampliar" las relaciones y evitar conversaciones "privadas" o demasiado personales que no tienen interés para el resto de los comensales.
Recibimos en la puerta y si tenemos invitados nuevos, los anfitriones tienen que ir presentado al resto de los invitados. No se puede dejar solo al invitado nuevo.
El periódico El Mundo, en su sección de "Glamour Inteligente" nos ofrece este interesante espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
Los sectores directamente implicados dan sus opiniones sobre el tema del vestuario mínimo recomendado. Los turistas los menos convencidos de aplicar un normativa
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma