
¿Qué gastos de una boda paga cada familia? El reparto de los gastos de una boda
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
protocolo.org - FP Pro
Los gastos de una boda. ¿Quién paga esos gastos de la boda?
La familia del novio y de la novia pagan los gastos de la boda
Depende. Lo más habitual es negociar entre las familias en función, generalmente, de la capacidad económica de cada familia, e incluso en función de los invitados que van a acudir por parte de cada familia.
En algunas celebraciones, hay familias que pueden tener muchos más compromisos que la otra familia -más amigos, más familiares, etcétera- y por lo tanto, el coste de este numeroso grupo de invitados, puede asumirlos esa parte de la familia.
Reparto tradicional de los gastos de una boda
Si nos atenemos a la tradición los gastos se solían repartir de esta manera:
Te puede interesar: La lista de bodas. ¿Qué regalar cuando nos invitan a una boda?
Padres de la novia pagan:
- El vestido.
- El tocado y la peluquería.
- El ajuar de la novia.
- Las invitaciones de la boda.
- Los arreglos florales y la música.
- El alquiler del coche (si es alquilado).
Padres del novio pagan:
- Las alianzas.
- El ramo de la novia.
- El viaje de novios.
- El banquete.
En algunos manuales antiguos, también se indica que los padres del novio pagaban el mobiliario básico esencial de la casa donde van a vivir.
No obstante, las bodas cuentan con un componente costumbrista y tradicional muy importante, y en cada localidad, provincia, región o país, puede que la costumbre o la tradición marque otras pautas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
La educación de los niños desde temprana edad es muy importante tanto para su vida personal como para su futura vida profesional
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera