
Final de una entrevista de trabajo. ¿Qué debemos hacer para despedirnos correctamente? Agradecimientos
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
protocolo.org - FP Pro
Cómo despedirse de forma correcta al terminar una entrevista de trabajo
El entrevistado no debe dar por concluida la entrevista. Solo puede justificarse por un caso grave de discriminación, falta de respeto, vejación o algún comportamiento similar por parte del entrevistador. No es lo común, por supuesto.
Cuando el entrevistador o entrevistadores dan por concluida la entrevista, debemos hacer un último esfuerzo por atender a las explicaciones finales que nos den. Nos pueden informar si hay una nueva prueba de selección, cuánto pueden tardar en darnos una respuesta, si el aviso se hará de forma telefónica o por vía escrita, etc.
Antes de irnos, es el momento de hacer alguna pregunta. No es aconsejable quedarse con alguna duda. Las preguntas deber hacer referencia al empleo. No es correcto hacer preguntas comprometidas o personales.
Te puede interesar: Qué preguntas nos suelen hacer en una entrevista de trabajo
Saludaremos al entrevistador o entrevistadores de la misma manera que lo hemos hecho al entrar. Nos pondremos de pie para saludar y agradecemos el tiempo que nos han dedicado. Valorar el tiempo de los demás es un detalle muy apreciado. Es bueno acompañar el saludo con una sonrisa y un gesto amable (aunque la entrevista no haya sido de nuestro agrado).
Si tenemos que firmar algún papel o documento antes de irnos, debemos leerlo con atención. Puede ser importante o un simple trámite. Por ejemplo, puede ser un documento de confidencialidad, un volante para recoger algunas pertenencias que nos han obligado a dejar a la entrada, etc.
Al salir de la oficina, también saludaremos a las personas que están en la sala de espera y las personas de recepción. No hay que salir corriendo sin decir nada. Las buenas formas hay que mantenerlas hasta el final.
Por último, al terminar una entrevista de trabajo no debemos permanecer en las instalaciones de la empresa. Salvo que nos lo pidan por alguna razón. Aunque tengan una estupenda cafetería, podemos ir a tomar algo a otro sitio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños