
¿Quién preside la mesa en una pedida de mano? Cómo colocar a los padres del novio en una pedida de mano
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
protocolo.org - FP Pro
Si la petición de mano se hace en torno a una mesa ¿quién preside esa comida?
Si queremos ser un poco más 'formales' o 'protocolarios' podemos basarnos en las dos formas más conocidas de ubicar a los invitados en una mesa:
1. El sistema de presidencia francesa.
2. El sistema de presidencia inglés.
Te puede interesar: Colocar a sus invitados en la mesa. Reglas básicas
Los anfitriones son los que deciden cómo colocar a sus invitados
Como en cualquier otro tipo de celebración los anfitriones , o sea los padres de la novia, son los que deciden el sitio que debe ocupar cada invitado.
Los más habitual es que sean los propios anfitriones los que presidan la mesa. Salvo que cedan la presidencia a otra persona -por la razón que sea-. Pueden ceder la presidencia a los abuelos, o algún familiar de cierta edad. También en el caso de que alguno de los invitados tenga una relevancia social muy importante.
Si la celebración tiene lugar fuera de su casa, el orden se puede hacer por los mismos criterios o por otros. Pero también lo deciden los anfitriones.
A la derecha de los anfitriones se deberían colocar a los padres del novio. Es decir, a la derecha del padre de la novia, se sentaría la madre del novio, y a la derecha de la madre de la novia, se sentaría el padre del novio.
Luego de forma alternada a derecha e izquierda, se ubicarían el resto de invitados en función, generalmente, de la edad y el sexo, pero tampoco sin ser demasiado estrictos y hacer un encuentro demasiado 'protocolario'.
Al ser un encuentro familiar, es posible variar el orden por razones de afinidad, edad o por cualquier otro motivo que haga que la celebración sea más agradable y amena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Cada plato en la mesa tiene una función determinada para tomar algunos tipos de alimentos según su preparación
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones