
¿Qué debemos hacer al llegar a una casa de visita? Reglas de etiqueta y cortesía para hacer una visita
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
protocolo.org - FP Pro
¿Qué debemos hacer al llegar a la casa a la que vamos de visita? Comportamiento
Al llegar a la puerta de nuestros anfitriones debemos llamar y esperar a que nos abran. No hay que ser impacientes y llamar de forma insistente al timbre. Es de muy mala educación.
Cuando nos abran saludaremos de manera apropiada -dependiendo del grado de confianza que tengamos- a los anfitriones. Podemos intercambiar unas palabras, pero es mejor no quedarse en la puerta. Los propios anfitriones nos invitarán a pasar.
Antes de pasar y sentarnos, es habitual entregar a los anfitriones el detalle o regalo que llevamos -si es que llevamos algo-.
Te puede interesar: Cómo recibir y atender a los invitados
También debemos dejar nuestros abrigos, cazadoras, trencas, paraguas, bastones, etcétera, donde nos indiquen los anfitriones. O bien, nos lo pueden recoger ellos o se los daremos al personal de servicio que nos los solicite.
Hablando del personal de servicio, pueden ser ellos los que no abran la puerta y no hagan pasar hasta la estancia donde estén los anfitriones. Depende de cada caso.
Si al llegar hay otras personas con los anfitriones que no conocemos, serán los propios anfitriones los que hagan las correspondientes presentaciones.
Si nosotros somos los que estamos en la estancia y entra una visita, debemos levantarnos de nuestro asiento tanto para saludar como para atender a cualquier requerimiento o presentación que quieran hacer los anfitriones.
Por último, una vez hechos los saludos y las presentaciones, si hubiera el caso, podemos iniciar una conversación o bien participar en alguna de las conversaciones que ya estén teniendo los otros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.