
Cómo saludar correctamente (con vídeo)
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland - Flickr
La forma correcta de hacer un saludo
¿Es correcto saludar solo de forma verbal ? En la mayoría de las culturas hay un contacto físico a la hora de realizar el saludo. Dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, tomar del brazo, etcétera. Por lo tanto, en un principio no sería muy cortés hacer un simple saludo verbal. Pero veremos a continuación que el saludo consta de otras partes.
Las tres partes principales de un buen saludo
El saludo tiene tres partes importantes:
1. un gesto,
2. una mirada y
3. unas palabras.
En casos como el que propone el vídeo se podría evitar un contacto físico. Haciendo un simple gesto de inclinación de cabeza, una mirada a la persona que saludamos y decir alguna frase o expresión de cortesía.
Curiosamente, la palabra saludo, proviene de "salud", del latín salutare.
Te puede interesar: Errores importantes que cometemos al dar la mano
El saludo es una forma de expresión cultural. Por eso cada cultura tiene su propio saludo o, al menos, una versión o forma diferente de hacer el saludo.
La costumbre de saludar dando un beso, está cada día más extendida. Si se hace se empieza por la mejilla izquierda y luego por la derecha. Pero en Francia, por ejemplo, se suele empezar por el lado derecho, y además dependiendo de las regiones se dan hasta tres besos.
Si hablamos de dar la mano -handshake- hay que darla de forma firme y breve. Ni demasiado suave ni "rompiendo" los huesos de la mano de la otra persona. Salvo que haya un razón -como la presencia de medios de prensa- el saludo no debe durar más de unos segundos.
European Commission - Flickr
¿Cómo saludar cuando estamos de visita?
¿Quién se adapta al saludo de cada país? Por regla general, se debe adaptar el invitado y no el anfitrión. El invitado debe "adoptar" las costumbres de su anfitrión por cortesía y respeto.
Para saludar a los reyes hay que hacer una pequeña reverencia. Los hombres suelen inclinar ligeramente la cabeza. Llas mujeres suelen hacer una pequeña reverencia, retrasando la pierna derecha y flexionando la pierna izquierda. También se puede dar simplemente la mano, como hacen muchas personas, sin realizar este saludo tan "protocolario".
Como curiosidad diremos, que la pierna derecha se flexiona para 'saludar' a Dios y la izquierda, como hemos visto, para saludar a otras jerarquías, como los reyes.
La persona de mayor rango suele ser la que debe iniciar la conversación o dirigir las primeras palabras.
Carmen Tous, colaboradora habitual del programa de Tele Madrid "La Mañana" nos ofrece una serie de sencillos consejos para hacer un saludo de forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
Los gestos pueden servir para comunicar pero también para cautivar, atraer la atención y seducir
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
La mesa de Navidad es uno de los elementos en los que más atención ponemos cuando organizamos una cena o un almuerzo con la familia
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas