
Reglas cortesía camping. ¿Nos presentamos a los vecinos de parcela?
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
protocolo.org - FP Pro
¿Hay que presentarse a los vecinos de parcela? ¿O son los vecinos los que deben presentarse a nosotros?
Siendo realistas, ni unos ni otros. No es necesario, si no queremos, presentarnos a nuestros vecinos de parcela. Simplemente, debemos seguir unas simples reglas de cortesía que hagan la estancia más agradable para todos.
La regla más básica es no olvidar dar los buenos días, tardes o noches. Un saludo educado, es simple de hacer y no implica tener que mantener una relación o conversación más 'profunda'.
Consejos por si se quiere llegar a algo más que un simple saludo
Las relaciones sociales suelen depender de lo extrovertidos que seamos, o no. Hay personas que hacen muy pronto amistades y otras personas prefieren pasar más desapercibidas, porque quieren o porque son más tímidas.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta para disfrutar en un camping. Un poco de civismo en el camping
Hay que considerar que estamos un espacio reducido y muy cercano al de nuestros vecinos, por lo que nos veremos, prácticamente a diario, lo que, queramos o no, genera una relación social, aunque solo sea de una manera muy superficial.
Cuando queramos intimar con los vecinos seremos nosotros los que daremos el primer paso para presentarnos y tratar de hacer esas relaciones más cercanas. Si tenemos unos vecinos muy extrovertidos, puede que sean ellos los que hagan ese acercamiento a nosotros en primer lugar. Como en otros ámbitos del protocolo social, se debería presentar el que llega.
Si no tenemos muchas ganas de intimar con los vecinos, siempre cabe la posibilidad de rechazar el ofrecimiento, pero de forma educada y respetuosa. Agradecemos su gesto, pero les podemos dar alguna excusa sencilla para evitar un contacto más cercano.
Para terminar, queremos remarcar que rechazar una relación más cercana con nuestros vecinos del camping, no quiere decir que nos vayamos a llevar mal. No. Simplemente, que preferimos estar 'desconectados' sin querer cualquier otro tipo de compromiso social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares