
Llegar tarde a un espectáculo. ¿Es correcto? ¿Está permitido?
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
protocolo.org - FP Pro
Nos vamos a tomar algo, se nos pasa la hora y nos despistamos. Llegar tarde
No importa si llegamos algo tarde a un espectáculo o función, ¿es cierto?
Cuando una persona -o varias- llega tarde a un espectáculo o función, supone una molestia para los espectadores que han llegado puntuales. Distraen a los espectadores. Pasan por delante de ellos, en muchos casos. Es un fastidio para todo el mundo.
La puntualidad es una norma básica de cortesía y educación para cualquier ocasión. Da lo mismo que sea para acudir a una reunión, a una cena o a un espectáculo, por poner algunos ejemplos.
Si hablamos de espectáculos en directo, como una función de teatro o similar, es una falta de respeto hacia las personas que realizan el espectáculo. También lo es para los demás espectadores que se verán incomodados, molestados y distraídos por las personas que de forma consciente se han tomado la hora de comienzo del espectáculo a la ligera, sin darle importancia.
¿Es un acto egoísta llegar tarde?
Te puede interesar: Puntualidad: ¿por qué llegamos tarde? (con vídeo)
Tenemos que pensar que no somos únicos y especiales. Si todo el mundo hiciese lo mismo y llegara tarde, sería un desorden de tal calibre que nadie podría disfrutar de una buena obra de teatro, película, concierto o cualquier otra función. Sería un movimiento continuo de personas que no dejarían disfrutar del espectáculo.
De hecho, en algunos espectáculos, si llegamos tarde no nos dejarán pasar hasta no que no se llegue a la primera pausa o descanso. Suele ocurrir en algunos musicales, obras de teatro, ópera y conciertos de música clásica.
Como en otros casos, es mejor llegar un poco antes, que llegar tarde, por lo que debemos tener en cuenta salir con tiempo suficiente para poder cubrir cualquier tipo de imprevisto que surja.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?