
Decorar una mesa ¿Con qué objetos la podemos decorar?
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
protocolo.org - FP Pro
Adornar una mesa. ¿Qué elementos decorativos se pueden utilizar para adornar una mesa?
Unos centros de mesa, unas figuras, unos candelabros...
Cuando hablamos sobre las mesas solemos pensar en la vajilla, la cristalería, la cubertería, el mantel... pero se suele dejar un poco de lado otros detalles importantes como los elementos decorativos para la mesa.
La decoración de la mesa presenta muchas posibilidades, y más desde que en el mercado hay decenas de tiendas de complementos para el hogar.
La decoración de la mesa es algo muy personal, que cada anfitrión u organizador puede componer según su propio gusto y criterio. En algunos casos puede guardar relación con el motivo de la comida -cena o almuerzo-, con la fecha o época del año, con la hora del día, etcétera.
Te puede interesar: Poner la mesa de forma correcta, según Inés Ortega (con vídeo)
Por ejemplo, la hora del día puede influir en algunos elementos decorativos como son los candelabros, que solo son adecuados para la noche, para una cena, no para un almuerzo. Las grandes figuras u otros ostentosos elementos decorativos solo deberían utilizarse para banquetes solemnes o eventos de cierta relevancia.
En mesas más 'caseras' lo más habitual es decorar la mesa con unos centros de mesa. Estos centros son generalmente confeccionados con flores frescas o secas, aunque pueden estar hechos con frutas, ramas, hojas, bolas de cristal, conchas o casi cualquier otra cosa imaginable.
Un centro de mesa debe guardar relación y proporción, en cuanto a su tamaño y forma, con el tamaño y forma de la mesa. Por ejemplo, un centro de mesa redondo puede ir bien para una mesa cuadrada, pero queda mejor en una mesa redonda. Un centro de mesa ovalado, en una mesa con forma ovoidea. Un centro de mesa rectangular en una mesa imperial, por ejemplo.
El tamaño de un centro de mesa debe ser proporcional al tamaño de la mesa, para que el centro no ocupe la mayor parte de la superficie de la mesa, dificultando el movimiento y operatividad general de todos los elementos que se mueven en una mesa: fuentes, salseras, soperas, etcétera.
Tampoco un centro de mesa debe crear barreras, que dificulten la visión de los comensales entre ellos. Un centro de mesa, no debe tener 'ingredientes' demasiado olorosos que interfieran en el aroma de la comida y de la bebida. Un centro de mesa no debería tener más de veinte a veinticinco centímetros de alto, aproximadamente.
Por último, en la medida de lo posible, un centro de mesa debe casar o combinar con el resto de elementos de la mesa. No sería muy apropiado poner un centro muy rústico en una mesa muy formal, o al contrario, un centro muy formal en una mesa muy campestre o picnic.
Cualquiera que sea el elemento decorativo escogido para colocar en una mesa, no debe interferir ni en el 'flujo' de la comida ni creando barreras entre los invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores