
Cristalería. Copas y vasos. Su forma y su uso
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
foto base kaboompics - Pixabay
La copas para cada clase de vino: para Carreño no son tan importantes
Aquella urbanidad
En realidad el tipo de copa que se utiliza para servir cada clase de vino no es trascendental, más aún en una comida algo informal y a sabiendas de que vivimos en una sociedad moderna un tanto práctica, en la que las reglas de etiqueta, por lo general, suelen ser bastante flexibles.
No obstante, si desea seguir las normas de etiqueta al pie de la letra para causar una buena impresión de refinamiento y elegancia, puede esmerarse y guiarse por la siguiente breve guía:
1. Para el Cherry debe usarse una copa fina y alargada de tamaño mediano.
2. Para los vinos de mesa en general (rojo y blanco), se usa la copa tradicional grande en forma de tulipán.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida
3. El Oporto se suele servir en una copa mediana, similar a la que se usa para el Cherry, pero no tan alargada y un poco más redondeada.
4. Para el champagne-champán se usa una copa alargada y fina, con una base bastante larga.
5. Los licores, por otra parte, se sirven en una copita pequeña en forma de dedal, aunque ahora existen muchos estilos de este tipo de copa muy modernos que vienen en combinación con el escanciador y que resultan igualmente apropiadas y elegantes.
El brandy se sirve a temperatura ambiente y en la copa tradicional, es decir, la copa grande de la base gruesa y redondeada, y la parte superior más angosta.
Ver el manual completo de Antonio Carreño.
-
3709
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El bufé es una de las formas de servir la comida que más se extendido en la actualidad. Su relativa sencillez y el ahorro de costes y tiempo han sido dos de sus grandes aliados
-
El vino es una de las bebidas más consumidas durante las comidas en gran parte del mundo. ¿Cómo deben servirnos el vino?
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
-
Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
-
En sus orígenes usar el tenedor para pinchar los alimentos estaba mal visto
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración
-
El buen comportamiento en la mesa es una las partes más importantes de la vida social de una persona
-
¿El de la izquierda o el de la derecha? Cuántas veces nos hemos comido o nos han comido el pan que se coloca en la mesa.
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
Es recomendable, si no entendemos de vinos, acudir a un establecimiento especializado que nos aconseje sobre los más adecuados para cada ocasión