
Cuando manchamos a un invitado o se mancha él, ¿qué debemos hacer? Incidente con un invitado
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
protocolo.org - FP Pro
Manchar a un invitado al servir la comida o la bebida, ¿qué podemos hacer?
Lo primero de todo, no darle importancia. Segundo, mantener la tranquilidad. Tercero, solucionar esa incidencia de la mejor manera posible.
Pediremos disculpas tanto si hemos sido nosotros como si ha sido una persona del servicio. Ahora solo queda tratar de darle la mejor solución posible.
Sin ponerse nervioso, podemos utilizar un buen quitamanchas. También son muy efectivos los polvos de talco. Todo depende del tipo de mancha y del tamaño de la misma.
Te puede interesar: Cómo debe ser el comportamiento de unos buenos anfitriones
No es apropiado lanzarse sobre el invitado y tratar de quitar la mancha frotando. No se toca al invitado.
No agobiar ni tocar al invitado
Si es una mancha pequeña se puede solucionar en tema en la mesa. Si es algo de mayor tamaño, mejor retirarse de la mesa. Le podemos acompañar al invitado al cuarto de baño o a otra habitación donde trataremos de solucionar esa incidencia.
Si no se soluciona el problema con la mancha, le podemos ofrecer pagar la limpieza (tintorería del vestido, traje o la prenda que sea). Si queremos, podemos ofrecerle alguna prenda de vestir de nuestro armario -si le sirve nuestra talla-. Es una manera de que pueda continuar disfrutando de la fiesta. También podemos poner a su disposición un transporte que pueda ir a su casa u hotel a recoger un nuevo vestuario.
Si le ha manchado el personal de servicio, no podemos, ni debemos, empezar a protestar, chillar o regañar al empleado. Debemos mantener la calma y la compostura (aunque el traje/vestido le haya costado mucho dinero). Estos percances ocurren.
Este mismo comportamiento hay que tener en el caso de que el percance se produzca entre invitados (si le mancha un invitado a otro invitado al servir el vino, al pasar una fuente, etc.).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales