
Los niños, la escalera y el ascensor ¿qué hacer?
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
protocolo.org
Comportamiento de los niños nada más salir de casa
Reglas de comportamiento en el ascensor, en las escaleras, en el portal y los demás espacios comunes
Los niños deben ir de la mano de los padres hasta que veamos que pueden desenvolverse solos con cierta soltura y sin correr ningún tipo de peligro. Mientras llega ese momento, la mejor opción es que vayan tomados de nuestra mano.
Aunque los niños tengan una cierta edad, no se les debe dejar salir solos de casa y mucho menos bajar solos en el ascensor. Tampoco se les debe dejar bajar solos por las escaleras, pues puede ser muy peligroso. Con los niños hay que tener cien ojos y cuatro manos como decía mi abuela.
Debemos enseñarles a salir despacio, nada de salir corriendo, dando gritos, voces o jugando. No podemos dejar que los niños se comporten como nuestra mascota que se pone loca de contenta porque la sacamos a dar un paseo por el parque. Hay que enseñarles a mantener su 'entusiasmo' a raya.
Te puede interesar: Los niños bien educados y con buenos modales
Si los niños son muy pequeños debemos darles la mano para que no se escapen. Les podemos dejar que llamen al ascensor, si eso les gusta, pero nada de dar golpes a la puerta y cosas por el estilo si el ascensor tarda un poco más de la cuenta. Nosotros tampoco debemos hacerlo, para no dar un mal ejemplo. Al entrar en el ascensor hay que colocarse a un lado y enseñarles a saludar a las personas que haya en el ascensor. Al bajar del ascensor, lo mismo, deben despedirse amablemente.
Si bajamos por las escaleras, porque no hay ascensor o está estropeado, siempre andando, nunca corriendo. Mejor siempre, del lado de la pared y agarrado al pasamanos o de la mano de una persona adulta.
Al llegar al portal también debemos saludar a las personas que nos encontremos y no debemos dejar que salgan corriendo a la calle. No es la primera vez que un niño "atropella" a algún transeúnte según sale corriendo. Tampoco debemos dejarles, jugar, botar un balón o cualquier otra acción similar dentro del portal.
Resumiendo, los niños necesitan atención constante para evitar que les pase algo o que puedan ser los causantes de algún percance o accidente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Una cosa es "relajar" ciertas normas de educación; otra cosa es perder los buenos modales, o dejarles en casa de vacaciones. Los buenos modales no se van de vacaciones
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones