
Los niños, la escalera y el ascensor ¿qué hacer?
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
protocolo.org
Comportamiento de los niños nada más salir de casa
Reglas de comportamiento en el ascensor, en las escaleras, en el portal y los demás espacios comunes
Los niños deben ir de la mano de los padres hasta que veamos que pueden desenvolverse solos con cierta soltura y sin correr ningún tipo de peligro. Mientras llega ese momento, la mejor opción es que vayan tomados de nuestra mano.
Aunque los niños tengan una cierta edad, no se les debe dejar salir solos de casa y mucho menos bajar solos en el ascensor. Tampoco se les debe dejar bajar solos por las escaleras, pues puede ser muy peligroso. Con los niños hay que tener cien ojos y cuatro manos como decía mi abuela.
Debemos enseñarles a salir despacio, nada de salir corriendo, dando gritos, voces o jugando. No podemos dejar que los niños se comporten como nuestra mascota que se pone loca de contenta porque la sacamos a dar un paseo por el parque. Hay que enseñarles a mantener su 'entusiasmo' a raya.
Te puede interesar: Los niños bien educados y con buenos modales
Si los niños son muy pequeños debemos darles la mano para que no se escapen. Les podemos dejar que llamen al ascensor, si eso les gusta, pero nada de dar golpes a la puerta y cosas por el estilo si el ascensor tarda un poco más de la cuenta. Nosotros tampoco debemos hacerlo, para no dar un mal ejemplo. Al entrar en el ascensor hay que colocarse a un lado y enseñarles a saludar a las personas que haya en el ascensor. Al bajar del ascensor, lo mismo, deben despedirse amablemente.
Si bajamos por las escaleras, porque no hay ascensor o está estropeado, siempre andando, nunca corriendo. Mejor siempre, del lado de la pared y agarrado al pasamanos o de la mano de una persona adulta.
Al llegar al portal también debemos saludar a las personas que nos encontremos y no debemos dejar que salgan corriendo a la calle. No es la primera vez que un niño "atropella" a algún transeúnte según sale corriendo. Tampoco debemos dejarles, jugar, botar un balón o cualquier otra acción similar dentro del portal.
Resumiendo, los niños necesitan atención constante para evitar que les pase algo o que puedan ser los causantes de algún percance o accidente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños