Relaciones personales Página 2
Relaciones personales. Nuestro día a día con las personas más cercanas
Las relaciones personales son el trato que tenemos con otras personas dentro del círculo más cercano y de confianza
Todos los artículos de Relaciones personales
-
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Cada red social suele tener un objetivo más o menos definido. En el caso de LinkedIn su objetivo es bastante claro aunque no siempre los usuarios parecen saberlo
-
Todavía hay quienes recuerdan que con sólo una mirada del padre o madre de familia, los niños "desaparecían" de la habitación en donde se reunían los adultos.
-
Los amigos se van teniendo en distintas etapas de nuestra vida y en distintos momentos y situaciones
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero a quien
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Simple y sencilla, comprensible para todo el mundo. Respeto, educación y sentido común
-
El sentido de la vida es un concepto complejo que nos hace preguntarnos cosas tales como ¿por qué estamos en este mundo? ¿para qué estamos aquí?...
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Hay que elegir alguna imagen representativa del lugar donde nos encontremos para ofrecer un idea de dónde estamos
-
Los gestos siempre hay que interpretarlos según el contexto y las circunstancias. Hay que saber relativizarlos para evitar malas interpretaciones
-
No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
Educar en la cortesía y el respeto es importante para tener una infancia feliz y un futuro prometedor
-
Las videoconferencias y las videollamadas han tenido una auge espectacular tanto en el ámbito empresarial como en el social y familiar
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
Las relaciones sociales, familiares y profesionales conllevan realizar una serie de acciones sociales entre las que figuran el hacer y recibir regalos
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
El aperitivo favorece la relación entre los invitados y ayuda a los anfitriones a recibir de forma escalonada a sus invitados