
7 consejos para ser los protagonistas de nuestra vida (con vídeo)
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez
protocolo.org
Disfrutar de la vida sin ataduras: ser los protagonistas y prestarnos atención a nosotros mismos
Hay personas que protagonizan su vida, disfrutan de ella y se responsabilizan. Pero hay otras personas que son meros actores secundarios de su propia vida. Incluso, algunos, son más títeres en manos de otras personas que actores.
En nuestras relaciones sociales y laborales hay personas que son más protagonistas que otras. La psicóloga Patricia Ramírez nos regala una serie de consejos que nos pueden ayudar a tomar el protagonismo de nuestra vida.
Cómo ser el protagonista de tu vida
1. Dedica tiempo al autoconocimiento. ¿Nos conocemos bien? ¿Sabemos realmente cómo somos? Tenemos que aprender a conocer cómo pensamos y cómo sentimos para ser protagonistas.
2. Entrena lo que ahora ya se te da bien. Hay personas que quieren ser buenos en todo y eso es imposible. Una cosa es tener ciertas habilidades y otra es ser un experto o dominar un tema. Debemos entrenar aquello para lo que tenemos talento.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
3. Busca tu elemento. Un elemento según Ken Robinson es aquel lugar donde convergen pasión y talento. Encontrar este 'elemento' es una forma de disfrutar del trabajo en vez de considerarlo como una carga.
4. Toma decisiones que te llenen. Es posible que las decisiones que nos llenen a nosotros no les llenen a otras personas. Es bueno tomar decisiones a pesar de la opinión de los demás, porque ellos no pueden vivir nuestra vida, aunque si que, en ocasiones, pueden participar en ella.
5. Escucha el crítico interior... pero desde la distancia. Tenemos que aprender a escuchar opiniones distintas a las nuestras porque nos pueden enriquecer. Pero la decisión final tiene que estar en nuestras manos. Si hacemos demasiado casos de las opiniones de los demás, podemos llegar a hacer responsables a otras personas por las decisiones que nosotros no hemos tomado.
6. Elige a tus actores y actrices de reparto. La familia es una 'imposición', pero los amigos los elegimos nosotros. Debemos rodearnos de gente positiva, de personas que nos aporten vitalidad.
7. Adapta el guion de tu vida cada vez que lo necesites. No es necesario mantenerse en una posición fija con decisiones e ideas que ya no compartimos. Es posible cambiar de ideas y posiciones, por diversas cuestiones, aunque los demás no nos apoyen. No es malo cambiar, porque es una forma de evolución natural que viene dada por la experiencia y por otros factores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
La peor plaga que padece hoy la humanidad es la de la grosería. Hoy el todo vale se confunde con lo guay, lo moderno mola y el insulto pone
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
Es imperioso interesarse en nuestra apariencia, salud y proyectar una actitud positiva. Decline imitar a otros, sea auténtico, honesto y original. Decida su propia marca, será una muestra de su evolución y superación; soslaye descuidar su trascendenci
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.