
Fases del duelo por la muerte de un ser querido (con vídeo)
No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
protocolo.org
El proceso del duelo por la pérdida de un familiar o amigo. Amar la vida tras una experiencia tan dolorosa
Nadie me entiende. El duelo y sus fases para superar este dolor
La muerte de un ser querido es una experiencia vital desgarradora ante la cual casi nadie está preparado. No nos preparan para afrontar la pérdida de un ser querido. Es un tema que casi nadie 'tocar' porque produce incomodidad e incluso rechazo.
Las personas que están pasando un duelo suelen decir que nadie las entiende. Reciben consejos de la gente, reciben palabras de apoyo y cariño, reciben propuestas de lo que deben hacer y no hacer, pero en el fondo sienten que no son escuchados, que no les entienden. Incluso, algunas de las cosas que se les dicen, incrementan su dolor.
En muchas ocasiones te 'empujan' a salir del dolor, cuando es un proceso que lleva su tiempo. Cada persona es muy distinta y lo lleva de una manera diferente. El dolor por la muerte de un ser querido es una vivencia muy personal. El vínculo con la persona que se pierde es único y por eso el proceso del duelo y el dolor es también diferente en cada persona.
Las necesidades de cada persona son únicas. Pueden no coincidir con las necesidades que nosotros pensamos que puede tener esa persona.
Te puede interesar: Cómo saber escuchar y prestar atención (con vídeo)
No nos preparan para la muerte, para la pérdida de un ser querido
La muerte es un tema tabú en muchas conversaciones y en la educación de la mayoría de las personas. Es un tema que está silenciado o que se intenta evitar a toda costa.
No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para una muerte inesperada, como una pérdida de un ser querido en un accidente, por ejemplo.
¿Hay que llorar cuando se pierde un ser querido?
Mónica indica que hay que expresar el dolor. Llorar solo es una forma más de expresar el dolor. El dolor está compuesto por distintas emociones como el miedo, el enfado, la tristeza, la culpa, etcétera.
El duelo no resuelto
Hay personas que años después de sufrir una pérdida de un ser querido no tiene 'resuelto' ese proceso de duelo. Fueron sometidos a tanta presión social que no se permitieron el derrumbarse y mostrar sus sentimientos o 'debilidades'.
En el siguiente vídeo, las dos invitadas, Mónica y Silvia, nos hablan de las fases del proceso de duelo y la aparición del sentimiento de culpa en casi todos estos procesos.
Mónica Cunill, profesora de psicología de la Universidad de Girona y Silvia Díez, filósofa y terapeuta de Gestalt, autoras de la novela titulada "Nadie me entiende", explican en el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" conceptos y claves para superar la muerte de un ser querido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
Tener personalidad consiste en ser una persona 'diferente' en cuanto a un conjunto interno y externo de características que le hacen a esa persona ser singular
-
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'
-
El abanico ha sido, a lo largo de la historia, un objeto de uso práctico y un aliado en el lenguaje del amor
-
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
-
Las relaciones sociales, familiares y profesionales conllevan realizar una serie de acciones sociales entre las que figuran el hacer y recibir regalos
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos