
7 consejos de oro para hacer buenos regalos en Navidad
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
protocolo.org
Reglas de etiqueta para hacer un buen regalo en Navidad
Lo que se regala es importante. Pero, cómo se regala también es muy importante. Un buen gesto cordial y amable aumenta el 'valor' del regalo. Un mal gesto lo puede echar a perder todo.
Las fechas navideñas son una de las épocas del año en las que más regalos se hacen, tanto en el ámbito personal como en el entorno profesional y empresarial. Cuando la cita con la Navidad se acerca, hay que pensar en muchos preparativos y en muchos compromisos que surgen en estas fechas. Lo material, en muchos casos, se impone a lo espiritual o emocional. Las emociones, los buenos sentimientos y la generosidad parece que se apoderan de todos nosotros.
Este ataque de 'buenismo' nos hace ser un poco más espléndidos y generosos que el resto del año. La forma de manifestarlo, además de con múltiples celebraciones, es haciendo regalos. Con los regalos ponemos de manifiesto nuestro afecto y nuestra consideración por las otras personas. Pero cuidado, que regalar no es tan fácil como parece. Por eso vamos a ver siete estupendas sugerencias para hacer buenos regalos en Navidad
7 reglas de oro para hacer un buen regalo navideño
1. La búsqueda del regalo
Atinar con el gusto de una persona no siempre es fácil. Hay personas muy sibaritas, pero también personas con gustos un poco 'raros' o peculiares. Cada persona es un mundo, y en cuestiones de regalos, mucho más. Dediquemos un poco de tiempo a pensar que es lo que más le puede gustar a cada uno. Comprar por comprar para cumplir no suele dar muy buen resultado. Se acaba notando el poco 'cariño' que se ha puesto en esa elección.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
2. El dinero que nos vamos a gastar
Un buen regalo no siempre es cuestión de dinero -aunque ayuda, no nos vamos a engañar-. Una simple tarjeta de Navidad con unas bonitas palabras puede hacer brillar más ojos que un regalo más caro y llamativo. Si tenemos un buen presupuesto para las dos cosas, pues miel sobre hojuelas.
3. Nuestro objetivo: agradar y sorprender
Cuidado con los regalos muy caros, ostentosos o poco adecuados. El regalo no se hace para molestar u ofender, sino todo lo contrario. Se puede ser, como hemos comentado anteriormente, muy original sin tener que destacar por el coste del regalo. Un regalo, algunas veces sin quererlo, no solo puede hacer de menos al regalado, sino también al resto de invitados. Cuidado con pasarnos de vueltas.
4. Regalos gastronómicos
Regalar dulces o bebidas es bastante habitual en Navidad. Las famosas cestas navideñas suelen ser uno de los regalos más típicos de la Navidad. Ahora bien, las restricciones alimentarias pueden ser un condicionante a la hora de plantearnos regalar una cesta de Navidad.
5. Entregar a tiempo: llegar a tiempo
Los regalos, cuando no se entregan en mano, deben ser bien planificados en el tiempo para no adelantarse demasiado ni entregarse con retraso. No es fácil, porque en Navidad las empresas de logística y paquetería están desbordadas de trabajo, pero debemos tenerlo en cuenta para calcular bien los tiempos.
6. Re-regalar: un peligro
Cuidado, como ocurre con algunos regalos de boda, con regalar algo que nos han regalado a nosotros las pasadas navidades o en cualquier otra época del año. El mundo es muy pequeño y podemos llevarnos un buen chasco. Los regalos que no nos gustan se guardan o se cambian, pero no se re-regalan.
Te puede interesar: ¿Qué hacer con los regalos que no te gustan? Guardar, cambiar o regalar
7. Uno para todos y no todos para uno
Uno de mis preferidos. Es un gesto de cortesía, generosidad y buena educación que haya algún regalo o detalle para todos. No se pueden concentrar todos los regalos, por ejemplo, en el niño de la casa, que es lo más habitual o en el abuelo. Pueden tener algún regalo más que los demás. No cuesta nada tener un detallito con el resto de los presentes. Como hemos comentado anteriormente, aunque solo sea una simple tarjeta postal, una foto o cualquier otro pequeño obsequio.
Resumiendo, dar un regalo es un acto de generosidad y una muestra de afecto. No regalemos por puro compromiso. Pongamos un poco de sentimiento a nuestros regalos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Las personas somos distintas en muchas facetas de nuestra vida. Somos distintos físicamente. Tenemos unas creencias o valores distintos. Tenemos gustos diferentes
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Todos somos espectadores y actores de esta forma de vivir tan acelerada. Es una forma de vivir muy contagiosa que invade todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci