
De negocios en Brasil. Etiqueta empresarial. Reuniones y encuentros empresariales
La mejor manera de agilizar los negocios en Brasil es mediante la contratación de los servicios de un representante o mediador
foto base joelfotos -Pixabay
Reglas de etiqueta para hacer negocios en Brasil
Las relaciones empresariales en Brasil tienen un claro componente personal. Antes de hacer negocios con otra empresa necesitan confiar en sus representantes. La confianza solo se gana con el tiempo. Por eso las negociaciones pueden llevarle su tiempo. Debemos ser paciente y darles el tiempo que consideren necesario.
La mejor manera de agilizar los negocios en Brasil es mediante la contratación de los servicios de un representante o asistente que conozca bien toda la 'burocracia' y el mundo de la empresa. Lo que en portugués se conoce como "despachante". Esta persona nos puede ayudar en nuestras relaciones con organismos oficiales, con el papeleo y con otros temas empresariales al ser buen conocedor de su país. Un 'despachante' no es un relaciones públicas que nos ayude con los contactos empresariales. Para eso mejor contratar un agente de negocios, que son profesiones distintas.
Si queremos contratar a un profesional, podemos encontrar sus referencias por medio de las Cámaras de Comercio, Asociaciones Empresariales o bien por medio de una recomendación de otras empresas o empresarios que han utilizados sus servicios.
Documentación y presentaciones en Brasil
Te puede interesar: Negociar de forma correcta. Etiqueta en los negocios
Si queremos hacer una buena presentación, lo mejor es organizar un evento empresarial. Este tipo de presentaciones suelen tener bastante buena aceptación entre el empresariado brasileño. Cualquiera que sea nuestra presentación no debemos escatimar en medios. Dossiers, información gráfica y multimedia, etcétera. Todo material es importante para tener éxito en la presentación de nuestra empresa y lo que ofrece.
Reuniones y citas de negocios en Brasil
Si queremos tener una reunión, las citas deben solicitarse con 15-20 días de antelación. Siempre es conveniente su confirmación unos días antes. No debemos visitar una empresa sin una cita previa. Casi con toda seguridad no seremos recibidos; o si nos reciben, no seremos atendidos por ningún directivo o ejecutivo de cierto nivel.
Los mejores horarios para convocar las reuniones son a partir de las 10 por la mañana y de 3 a 5 por la tarde. Las reuniones suelen ser bastante largas debido a, como hemos dicho anteriormente, porque les gustan las presentaciones-exposiciones muy detalladas. No debemos programar demasiadas reuniones en un día. Es difícil que podamos tener más de dos tres reuniones en un solo día.
Fiestas o otras celebraciones importantes en Brasil
Ya sabe que en Brasil la fiesta del Carnaval (el mejor del mundo) es el acontecimiento del año, por lo que no es demasiado aconsejable concretar citas por estas fechas (ni una o dos semanas antes). Es mejor consultar el calendario local para evitar cualquier posible contratiempo.
Los horarios comerciales y profesionales en Brasil
Los horarios de oficina más habituales son de 8,30 de la mañana a 5,30 ó 6 de la tarde. Los directivos y ejecutivos puede que empiecen su jornada laboral algo más tarde, pero también suelen terminar más tarde.
Los horarios comerciales de las tiendas suelen ir de 9 de la mañana a 6 ó 7 de la tarde. Aunque los centros comerciales suelen tener abiertas sus puertas hasta las 9 ó 10 de la noche. No obstante, dada la variedad de horarios, hemos dado los más habituales, pero como ocurre en otras partes del mundo podemos encontrar establecimientos que tengan otros horarios distintos.
Te puede interesar: Técnicas de negociación. Negociar en el mundo de la empresa
Si hablamos de restaurantes, los horarios van de 11 de la mañana a 12 de la noche, aunque hay algunos que prolongan su jornada hasta las 2 de la mañana.
La puntualidad no es uno de los puntos fuertes de los brasileños, los cuales suelen argumentar la disculpa del tráfico (cosa que en algunos casos es un hecho cierto, sobre todo en las grandes ciudades). Cuidado con la agenda de reuniones que programamos. Es bueno hacer un hueco de "seguridad" entre una reunión y otra, para poder 'contrarrestar' los posibles retrasos de las reuniones previas. No obstante, nosotros debemos ser puntuales aunque tengamos que esperar.
Algunos expertos en el mundo de los negocios aconsejan llevar algún tipo de entretenimiento o pasatiempo para aliviar estos tiempos de espera. También es buen momento para repasar la agenda de citas u revisar otros papeles.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Al igual que en muchos otros países, no es apropiado llevar directamente la conversación al tema de los negocios. Es mejor empezar por algo más genérico
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, blanco
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica