
Uniforme blanco de gala. Oficial. Marina. Hombre. Modelo D
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de gala
República Dominicana
Uniforme de gala Marina República Dominicana. Modelo D. Hombre
El uniforme blanco de gala para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: blanco naval (cuello alto) confeccionado con tela blanca y llevará una abertura en el lado izquierdo a la altura de la cintura para sacar el gancho del cinturón del sable.
- Pantalón: confeccionado de la misma tela de la chaqueta y su medida dependerá del tamaño del oficial. Este será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapa.
- Zapatos: blancos.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Medias: blancas.
- Quepis: forro blanco.
- Capona: conforme al rango.
- Condecoraciones: Tamaño grande.
- Escudo naval "pequeño": en el cuello de la chaqueta.
- Sable Naval con dragona y guantes.
- Cinturón negro: para sable por debajo de la chaqueta.
USO: actos de gala oficial conforme sea indicado en la orden o invitación.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-1, jefe de camareros. Capitán.
-
En cualquier conversación siempre debe utilizar el usted para dirigirse a cualquier persona.
-
Si la empresa está acostumbrada a tratar con empresas extranjeras, es fácil que ellos prefieran utilizar un idioma común para ambos, el inglés
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Es indispensable que el régimen de inmunidades y privilegios diplomáticos y consulares guarde la mayor concordancia con las Convenciones Internacionales
-
República de Panamá. Órdenes y Medallas de Primera Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
Recepción y trámite de solicitudes de importación en franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.