
Definiciones y términos para actos y eventos. II
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
Trevor
Definiciones: invitaciones, invitados, minuto de silencio, precedencia...
Invitaciones
Es la manera adecuada de informar a una persona u organización el deseo de que se haga presente en un determinado acto, evento o reunión. existen dos (2) tipos de Invitaciones entre las cuales están:
- Las que requieren respuesta debido entre otros a la solemnidad del acto o por la necesidad de conocer el número de asistentes y,
- Las que no requieren respuesta.
Invitados
Para los actos de los Cuerpos de Policía, se considerarán tres (3) tipos de invitados:
- Invitados de honor: Personalidades que deben ubicarse en el presidium o lugar especialmente destinado para ellos, y que requieran un tratamiento y consideración protocolar especial, en cuanto a recepción, conducción, instalación, información, entre otros.
Te puede interesar: El orden lateral. Principio de lateralidad
- Invitados especiales: Personalidades que no debiéndose ubicar en el presidium, lo estarán en un sitio preferencial, y que requerirán un tratamiento y consideración protocolar especial en cuanto a conducción e instalación.
- Invitados generales: Personalidades que ocuparán cualquier puesto disponible, sentados según su arribo al lugar del acto.
Minuto de silencio
Tributo a la memoria y reconocimiento nacional a los héroes o heroínas que han ofrendado la vida en el sagrado cumplimiento del deber. En todos los actos y ceremonias oficiales de los Cuerpos de Policía en su ámbito político territorial debe guardarse un minuto de silencio.
Post mortem
Después de muerto.
Precedencia
Colocación de las funcionarias y funcionarios policiales de acuerdo a la importancia de los cargos que desempeñan, lo cual les permite gozar de ciertas preferencias de ubicación, mención y atención con respecto a los demás.
Protocolo
Determinación del orden de precedencia, tratamiento y equivalencia según el ceremonial previsto para los Cuerpos de Policía en su ámbito político territorial. Establece la forma más idónea para la eficaz ejecución de toda actividad social, policial y relevante.
En todo evento especial se debe considerar el Protocolo, como el procedimiento establecido por resolución de las máximas autoridades de la Institución, ajustándose a la solemnidad de cada situación.
Puntualidad
Los actos de los Cuerpos de Policía deben desarrollarse con total puntualidad, debiendo llegar los invitados y las invitadas al menos 20 minutos antes del inicio del acto, para su debida ubicación. Una vez iniciado el acto no se podrá subir al presidium.
Resoluciones
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Es un acto administrativo que norma u ordena el cumplimiento de determinadas medidas.
Símbolos de la Patria
Son emblemas de la República Bolivariana de Venezuela con alta significación y están vinculados a la gloria o al duelo de la patria. Deben ser empleados y tratados con respeto, preferencia, lucimiento y unción cívica, en las diversas actuaciones oficiales y de otra índole que ordene la Ley, no debiendo ser usados para propósitos desviados, ni actos reñidos con la noble finalidad para la que fueron creados.
Los símbolos de la patria son:
- La Bandera
- El Escudo Nacional
- El Himno Nacional
Solemnidad
Celebración o hecho extraordinario, acompañado de circunstancias importantes, formales, de mucha entidad, cumpliendo con un conjunto de requisitos legales para la validez de los otorgamientos testamentarios y de otros instrumentos que la ley denomina solemnes.
Uniforme de Gala para Actos Formales
Será un flux elegante, de corte clásico, el cual llevará la identificación policial que representa, nombre y apellido de la funcionaria o funcionario, placa y grado, una corbata de seda negra y una camisa color blanco, para el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y los Cuerpos de Policía Estadales y Municipales.
Uniforme de Gala para Actos Sociales
Será un flux elegante, de corte clásico; el cual llevará la identificación policial que representa, nombre y apellido de la funcionaria o funcionario, placa y grado, una corbata de seda negra y una camisa color kaki claro para el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, color azul claro para los Cuerpos de Policía Estadales y color verde claro para los cuerpos de Policía Municipales.
- Definiciones y términos para actos y eventos.
- Definiciones y términos para actos y eventos. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
Aniversario del cuerpo. Entrega de condecoraciones y reconocimientos...
-
Como en muchos otros países los tratamientos de cortesía sirven para relacionarnos con otras personas y tratarlas de forma educada
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
-
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
-
Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
-
Para ellos la distancia personal apenas existe. No tratemos de alejarnos, pues se acercarán de nuevo a nosotros por su costumbre
-
Argentina no es uno de los países donde más se gesticula al hablar, pero si comprenden, de buen grado, aquellos que si lo hacen
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires