
Rangos en la Marina de Guerra. Coronel o Capitán de Navío.
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.
Rango Coronel o Capitán de Navío.
![]() RD |
Esta insignia consiste en un Escudo de Armas de la República Dominicana en los colores nacionales, llevando tres hojas de laurel plateadas, colocadas dos de ellas lateralmente de manera que toquen el centro del ramo de laurel y de la palma. La tercera debajo del escudo tocando con su punta el centro del lazo que une ambos ramos. |
![]() RD |
CAPITÁN DE NAVÍO. Cuatro cintas de media pulgada a un cuarto de pulgada entre si, y la primera estará a media pulgada del borde exterior de la capona. |
![]() RD |
CAPITÁN DE NAVÍO. Cuatro franjas de media pulgada. |
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El cuartel blanco con la estrella azul es el primer cuartel de la Bandera Panameña, porque está en el punto más pegado al Asta
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
-
República de Panamá. Órdenes y Medallas de Primera Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
Cosas que no se pueden hacer con los Símbolos Patrios de Panamá. Prohibiciones de uso del himno, la bandera y el escudo de Panamá
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo CC, cocinero.
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
Su forma vigente fue adoptada en la Asamblea de Guáimaro, al crearse la República de Cuba. Según la Ley 42 de la Asamblea Nacional, es Símbolo de la Nación
-
Los regalos se agradecen en el momento, y se suelen abrir en el momento
-
Clases de "Condecoraciones Nacionales" de la República de Panamá.