
Conversación. Temas de conversación apropiados en Colombia. Hablar y conversar. De qué hablar
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
foto base mirceaianc - Pixabay
Reglas de cortesía para mantener una conversación en Colombia
Cuando establecemos una relación con otras personas -una presentación o un encuentro con algún conocido-, la conversación es muy importante tanto en el plano profesional como en el plano personal. Pero sabemos ¿de qué hablar?, ¿cuándo hablar?
Se debe charlar con otras personas cuando nos acaban de presentar o bien cuando nos encontramos con personas conocidas. Siempre es recomendable tener algunos conocimientos generales sobre los diversos aspectos del país que visitamos: su historia, su cultura, su gastronomía, etcétera. Nos será de mucha utilidad en bastantes ocasiones tener este tipo de conocimientos. Además, estos temas son bastante 'neutros' y se pueden sacar a la conversación en cualquier momento.
Siempre que hablemos con otras personas debemos mantener el contacto visual en todo momento con ellas. Apartar la mirada puede ser interpretado como una falta de interés, inseguridad e incluso desconfianza. Es aconsejable mirar a nuestro interlocutor en todo momento para demostrarle que nos interesa lo que nos dice.
Te puede interesar: Temas de conversación. ¿De qué hablamos?
Si nos invitan a comer (almuerzo o cena) nunca debemos hablar sobre temas de negocios cuando empieza una conversación. Deben ser los anfitriones los que deben iniciar el tema si quieren hablar de ello. Una vez iniciado el tema se puede hablar con toda tranquilidad sobre el tema propuesto.
Los temas de conversación en Colombia
Entre los temas que pueden ser adecuados para conversar tenemos todo lo referente a la cultura, arte e historia de Colombia, la gastronomía tanto local como internacional, curiosidades e información sobre nuestro país de origen y temas de actualidad, sin meterse demasiado en política y temas polémicos.
Entre los temas que es mejor evitar el tema de la religión, política nacional, terrorismo, guerrilla y droga, críticas al país o comparaciones entre otros países y Colombia, críticas a tradiciones como las corridas de toros, etcétera. Tampoco debemos tomar partido en discusiones políticas, sobre deportes (como el fútbol) y en cualquier otro tema delicado.
En los encuentros sociales, no se debe hablar de negocios, sobre todo si estamos con otras personas ajenas al tema. Si luego en un corro o grupo aparte, alguno de nuestros anfitriones desea charlar sobre el tema, podemos sacarlo a la conversación; no debemos ser nosotros los que saquemos el tema.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se hace necesario la expedición de un ordenamiento legal que regule las bases para el otorgamiento de las distinciones y reconocimientos que concede el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme blanco para paseo
-
Los mexicanos valoran de forma muy positiva que usted tengan un buen conocimiento general de su país
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
Como una parte más del negocio, surge la necesidad de corresponder a las atenciones de nuestros colegas
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, blanco
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
Documento para solicitar un permiso de vuelo para una aeronave.
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales