
Conversar en México. De qué hablar. Temas adecuados e inapropiados
Los mexicanos valoran de forma muy positiva que usted tengan un buen conocimiento general de su país
foto base tiburi - Pixabay
Los temas de conversación en México. De qué hablar
Un buen consejo antes de viajar a un país extranjero: informarse sobre la cultura y muchos otros aspectos del país que vamos a visitar: la política, la economía, los deportes,, etcétera. Esta información nos puede ayudar a participar en conversaciones en las cuales nos veríamos desplazados si no sabemos de qué hablar.
Los mexicanos valoran de forma muy positiva que tengamos un buen conocimiento general de su país. Esto nos puede ayudar a ganarnos la confianza y el respeto de nuestros colegas. Esta 'cercanía' con nuestros anfitriones puede ser muy beneficiosa tanto a nivel social como a nivel empresarial.
Una buena opción, si tenemos tiempo, es pasear por sus calles y visitar alguno de sus lugares más emblemáticos. También, comprar algún libro sobre México o bien comprar un buen surtido de prensa para echarle un vistazo.
Te puede interesar: La conversación amena. Saber conversar de forma apropiada
Costumbre y usos para las conversaciones en México
Hay conversaciones en las que nos pueden sorprender preguntándonos el precio de un determinado artículo o servicio. No debe extrañarnos demasiado, ni es una falta de educación. A los mexicanos les gusta saber los precios de muchas cosas para compararlos con los precios que tienen en su país.
Las conversaciones de negocios no deben ir demasiado rápidas y dispuestas a cerrar el negocio lo antes posible, como se suele hacer en el mercado americano donde la rapidez es una de las características principales de muchas negociaciones. Los mexicanos son más pausados y no se les debe meter prisa. No es bueno 'acelerar' una negociación. Por esta razón, las conversaciones pueden desviarse del tema a tratar en algunas ocasiones.
Si tenemos que empezar una conversación podemos hablar sobre lo bonito que es su país, la calidez y la bondad de sus gentes, su cultura milenaria, su historia, algún que otro tema cultural de nuestro país de origen, el fútbol mexicano (sin ser demasiado subjetivo). Los tema generales son los que mejor se adaptan para una conversación informal.
Los temas que pueden dar lugar a la polémica, son los temas que debemos dejar a un lado. Hablar de temas relacionados con la religión, con la política, con la guerra de México con los Estados Unidos, con el trato de los Estados Unidos a los mexicanos, temas de inmigración ilegal, etcétera, no es apropiado. Incluso les podemos llegar a molesta. Tampoco es correcto hablar menospreciando a México o a sus habitantes. Si alguno de estos temas sale en una conversación, lo mejor es ser lo más 'diplomáticos' posible y dar una opinión muy somera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como una parte más del negocio, surge la necesidad de corresponder a las atenciones de nuestros colegas
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
Un pedazo de tela en forma de pentágono, galón, indica el rango y especialidad de los alistados
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, verde olivo
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios
-
Cosas que no se pueden hacer con los Símbolos Patrios de Panamá. Prohibiciones de uso del himno, la bandera y el escudo de Panamá
-
Datos que deberá contener, como mínimo, el Curriculum Vitae de un candidato a Agregado Militar y Aéreo.
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
Los barbadenses son personas a las que no les gusta demostrar sus afectos y emociones en público
-
El regalo se abre en presencia de quien lo regala, se cometa de forma positiva el detalle y se agradece
-
Medallas al Honor, Valor y Mérito de la Marina de Guerra de la República Dominicana.