
Uniforme blanco informal. Marina. Hombre. Modelo D-4
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, blanco
República Dominicana
Uniforme Marina República Dominicana. Modelo D-4. Hombre
El uniforme informal para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Camisa: de tela color blanco, cuello abierto y mangas cortas, bolsillos con tapa.
- Capona: conforme al rango. Placa de identificación.
- Pantalón: será confeccionado con la misma tela de la camisa, será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapa.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Quepis: forro blanco.
- Zapatos: blancos.
- Medias: blancas.
- Cinturón: blanco.
- Armas: ninguna.
- USO: actos en los cuales se especifique el uso del mismo.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de servicio
-
Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela.
-
Ceremonial y Protocolo de la Universidad Austral de Chile.
-
Ley por la cual se adoptan la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso así como el de las Banderas Extranjeras
-
En actos sociales se puede optar por utilizar un vestuario más moderno, siempre que la ocasión no requiera un tipo de vestuario especial
-
Reconocimiento de cuatro años de dedicación al servicio, desempeño fiel de las labores bajo cualquier dificultada, lealtad al juramento prestado al alistarse.
-
Saber como dirigirse a los demás de forma correcta es imprescindible para una buenas relaciones tanto personales como profesionales
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela