
Visitas diplomáticas. El arte de promover un Estado
La Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados

Gustavo Rafael Caballero
Visitas diplomáticas: el Estado de San Marino
Podemos definir a la diplomacia como el arte de promover los intereses de un Estado, siendo su función principal lograr acuerdos de paz, comerciales y culturales, a través de negociaciones, con comunes objetivos e intereses para ambos Estados.
Cualquiera sea ese Estado, su Excelentísimo Embajador será el responsable directo, como hombre Diplomático, en lograr esas importantes acciones.
Hablemos puntualmente de San Marino, Estado que tuvimos el honor de conocer más de cerca en nuestra dinámica ciudad de General Deheza, gracias a la visita Diplomática del Excelentísimo Señor Embajador Dott. Giovanni María d'Avossa.
San Marino es un país enclavado en Italia, rodeado del territorio italiano, siendo este uno de los Estados más pequeños y la su vez la República más antigua del mundo. Características políticas que particularmente lo hacen diferente.
Te puede interesar: Cualidades que debe tener un buen diplomático
Ante estas particularidades, próximamente San Marino celebrará sus 1722 años de historia como sistema republicano, representando también un punto de referencia como estabilidad democrática, porque a diferencia de otros países, este nunca ha conocido a lo largo de su historia un período de dictadura o situación alguna donde el sistema democrático haya sido interrumpido. Es realmente un valor agregado que lo destaca.
Como todo estado, San Marino busca ante todo la posibilidad de ser más conocido como país hacia el exterior. Pues muchas personas aún no conocen este hermoso territorio, rico, entre otras características, turísticamente.
Giovanni María d'Avossa, el Diplomático sanmarinense, explicó claramente que es una de las realidades más exclusivas para darse a conocer como país ante el resto del mundo, es la de tener muy presentes los canales de la cultura y la económica, puntos estratégicos para comunicar cada aspecto, cada rincón, cada proyecto de San Marino. En ese aspecto San Marino pasa a ser un punto de referencia para invitar al resto del mundo a realizar inversiones en su territorio.
El Diplomático Giovanni María d'Avossa expresó claramente, además, que la Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados.
En estos momentos, General Deheza, ciudad pujante de la Provincia de Córdoba, Argentina, abre sus puertas, acorde a las expresiones del Diplomático, para demostrar que es una ciudad que representa un polo industrial muy importante para San Marino.
Estos son momentos muy importantes para crear puentes de diálogo con ciudades que tengan un polo industrial listo para salir al exterior. Por su parte San Marino, ofrece todos sus recursos y entre ellos sus puntos fiscales con un bajo interés de impuestos que rondan entre el 15% y el 18 % aproximadamente, impuestos seductores, si los comparamos con el 40% que ofrecen otros países del resto de Europa, entre los cuales se pueden citar a Francia, España y Alemania.
La principal aspiración del Embajador Giovanni María d'Avossa, como Diplomático, representante de San Marino en Argentina, es la de tener la posibilidad de crear puentes más fuertes de comunicación y a través de esta acción, lograr una efectiva mutua colaboración.
En cierto sentido, podemos concluir afirmando que el diplomático se apoya firmemente para lograr sus objetivos y acompañar a cada ciudadano, integrante del territorio que representa, en el compromiso, la dedicación, pero por, sobre todo, en el amor por su República.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
Recepciones de S.M. a los Representantes Extranjeros, Jefes de Misiones Extraordinarias y otros Enviados Especiales.
-
Traducción al castellano del discurso de Sidi Abd El Sadok, leído por el Padre Lerchundi.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Nombramiento de Comendadores y Caballeros de la Real Orden de Carlos III.