
Decreto concediendo el Collar de Carlos III.
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....
Papel de minutas. La primera hoja doblada por la mitad.
Ver Decreto concesión Collar de Carlos III en format pdf.
Texto del Decreto.
Señor:
Dígnese V.M. firmar el Decreto concediendo el Collar de la Real Orden de Carlos III al Rey .....
Documentos Relacionados
-
7490
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Registro especial para los exhortos.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Cruces españolas a extranjeros. No se conceden nunca Cruces a súbditos ingleses. No se conceden condecoraciones sin antes consultar.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
Modelo de respuesta para la concesión de la audiencia solicitada para un Embajador.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
-
Apéndice número 6. Protocolo Consular.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.