
Fajas Benditas.
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.
FAJAS BENDITAS.
Desde el reinado de Carlos III ha sido costumbre que Su Santidad enviase, como lo hacía en Francia, un regalo con el titulo de Fajas Benditas (que indirectamente se impetraba del Sumo Pontífice) al primogénito de la Casa Real de España, y no al heredero de la Corona, como suponen muchos, porque en Francia no recibía las Fajas Benditas más que el Príncipe heredero; y como en España las Princesas pueden ser herederas del Trono y se les imponen las Fajas Benditas y éstas no las envía Su Santidad más que una vez, el Príncipe de Asturias que nace después de una Princesa ya no obtiene este regalo, y por eso en nuestra Corte puede decirse que corresponde al derecho de primogenitura y no de sucesión a la Corona.
El Sumo Pontífice envía un Delegado especial para traer las Fajas Benditas y para imponerlas, o remite un Breve al efecto, a su Nuncio en Madrid.
La relación de esta ceremonia corresponde al Ministerio de Estado, que la hace publicar en la Gaceta, insertando también los discursos del Nuncio o del Delegado de Su Santidad que, a la vez que a los Reyes, se dirige también, particularmente, al Aya del Príncipe.
-
8721
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
Cancillería. Es un documento que se publica en el momento en que van a empezar las hostilidades
-
Modelo de certificado de existencia expedido en un Consulado.
-
Fiestas religiosas en la Iglesia Nacional y misa de San Fernando en la basílica Liberiana.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.