
Telegrama. Comunicación de la proclamación del Rey.
Telegrama de Estado al Embajador de España en París.
Telegrama. Proclamación del Rey.
Texto del telegrama.
MINISTERIO DE ESTADO
SUBSECRETARÍA
Minuta. 5,50 tarde.
Telegrama ......
Madrid 17 de Mayo de 1886.
El Ministro de Estado al Embajador de España en París.
Circular. Las manifestaciones hechas en el Congreso y Senado por sus Presidentes, y las palabras del Presidente del Consejo, han producido la más viva impresión y una general explosión de entusiasmo.
En ambos Cuerpos ha sido proclamado el Rey con gran calor. El discurso del Presidente del Congreso y las palabras del Presidente del Consejo han producido extraordinario efecto. La alegría es unánime, y la población presenta un aspecto de satisfacción universal.
Sírvase V.E. comunicarlo a las Legaciones de costumbre.
-
8605
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
-
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.