
Presentación a S. M. la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
Idéntica a la de los Nuncios o Embajadores.
Encargados de Negocios efectivos.
Los Encargados de Negocios efectivos no son recibidos por S. M.; pero si solicitasen una Audiencia para ofrecer el homenaje de sus respetos a S. M. el Rey, después de haber entregado su Carta de Gabinete al Excmo. Sr. Ministro de Estado, sé les concede una Audiencia, pero siempre Audiencia privada, y son presentados a S. M. por el Introductor de Embajadores.
-
5008
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Capítulo primero del Reglamento de la Carrera Consular. De los empleados consulares en general.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.