
Credencial de Comendador ordinario de Carlos III para españoles.
Credencial Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
Credencial de Comendador ordinario de Carlos III para españoles.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado nombrar a V. Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
De Real orden lo participo a V. para su conocimiento y satisfacción; advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente, y sea condecorado con arreglo a los Estatutos; y que pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos, quedará de hecho anulada la concesión.
Dios guarde a V. muchos años. Palacio 6 de Marzo de 1884.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
A Don .....
Documentos Relacionados
-
7528
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Texto y firma de un acuerdo en la residencia imperial de Tokio, del emperador Mutsuhito.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.