
Credencial de Comendador ordinario de Carlos III para españoles.
Credencial Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
Credencial de Comendador ordinario de Carlos III para españoles.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado nombrar a V. Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
De Real orden lo participo a V. para su conocimiento y satisfacción; advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente, y sea condecorado con arreglo a los Estatutos; y que pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos, quedará de hecho anulada la concesión.
Dios guarde a V. muchos años. Palacio 6 de Marzo de 1884.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
A Don .....
Documentos Relacionados
-
7528
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
En expirando los Señores Reyes, los Capitanes de las guardias, si se hallan presentes, y si no los Oficiales y más altos, mudan el cuerpo de guardia al cuarto del sucesor.
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.