
¿Cómo trabaja un Consulado? Tipos de Consulados
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Cómo funciona un Consulado. La forma de trabajar de un Consulado
El consulado es el edificio o lugar donde el cónsul desempeña su cargo auxiliado por personal diplomático y personal administrativo y técnico. Este personal trabaja bajo la dirección de un cónsul para representar y proteger los intereses de su nación en una ciudad de un Estado extranjero.
1. Personal diplomático
Cónsul general. Jefe de una Oficina Consular con rango de Consulado General.
Cónsul general adjunto. En los Consulados Generales de mayor tamaño. Ejerce las competencias delegadas por el Cónsul General.
Cónsul. Jefe de una Oficina Consular con rango de Consulado. En los Consulados Generales de mayor tamaño, ocupa el puesto inmediato inferior al del Cónsul General Adjunto.
Cónsul Adjunto. Ejerce las competencias delegadas por el Cónsul.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
2. Personal administrativo o técnico
Canciller. Jefe de personal. Gestión de los recursos humanos y financieros, bajo supervisión del Cónsul encargado de los asuntos administrativos.
Vicecanciller. Sólo se tiene en Consulados de gran tamaño.
Jefe de negociado. Gestión administrativa general. En los países cuyos nacionales precisan de visado para viajar a España, se ocupan de la tramitación de los expedientes de visados, cuya resolución corresponde al Cónsul jefe de la Oficina (o al Cónsul en quien éste delegue).
Secretarios auxiliares administrativos. Gestión administrativa.
Personal contratado local. Gestión administrativa, logística y técnica.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Tipologías de Consulados
1. Consulado General
Te puede interesar: Cómo funciona una embajada
Oficina consular del máximo rango, en países con importante colonia española o importantes relaciones jurídicas y económicas bilaterales
2. Consulado
Oficina consular de tamaño medio. Puede haber varias en un mismo país, según el volumen de tráfico jurídico y económico
3. Sección consular
Parte de la Embajada que cumple las funciones de Oficina Consular, cuando no haya Consulado General en la capital en la que se encuentre.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Consulados Honorarios
Oficinas Consulares no dirigidas por funcionarios de carrera. Dos tipos, según volumen de trabajo o importancia: Consulados Honorarios o Viceconsulados Honorarios. Dependen siempre de una Oficina Consular de carrera, y actúan por delegación de ésta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Discurso del docto Prelado Valenciano en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.