
Despacho. Remitir al Ministerio de Estado partidas de defunción.
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción. Carpetas, como todos los despachos, con expresión del número de anexos.
Ver Despacho original en formato pdf.
Texto del Despacho.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......SECCIÓN
DE ASUNTOS JUDICIALESNúm. ......
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Adjuntas tengo la honra de pasar a manos de V.E. las partidas de defunción de los españoles fallecidos en (el país de la Legación) durante el año 1883.
Al mismo tiempo remito también a V.E. una lista especificando, por orden alfabético, los nombres, edad y naturaleza de dichos súbditos españoles, y el punto en que han fallecido.
Dios guarde a V.E. muchos años.
. 28 de Febrero de 1884.
Excmo. Señor:
B.L.M. de V.E.
su más atento y seguro servidor,
Excmo. Señor Ministro de Estado.
Documentos Relacionados
-
10487
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Real Orden, acusando recibo a la Secretaría de las Órdenes de una insginia recibida.
-
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.