
Audiencias de Su Santidad para particulares.
Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
AUDIENCIAS DE SU SANTIDAD PARA PARTICULARES.
Todo español que desea ver al Papa, debe presentarse en la Cancillería de la Embajada, y previa la identificación de la persona, se solicita para él una audiencia de S.S., dirigiéndose a Monseñor Maestro di Camera.
El traje para asistir a estas audiencias es, para los hombres que no tengan derecho al uso de un uniforme civil o militar, el frac y la corbata blanca, y para las señoras, vestido y velo negros; a estas audiencias no se llevan guantes.
La Embajada de Francia cerca de la Santa Sede, tiene un sistema excelente para solicitar estas audiencias, sin incurrir en responsabilidad alguna, y consiste en unas cartas litografiadas dirigidas al Maestro de Cámara de S.S., en las que ponen el nombre de la persona que desea recibir la Bendición apostólica, y combina con Monseñor un signo de inteligencia para su despacho; así que cuando se presenta alguien a solicitar una audiencia, previa la pregunta de si es francés, y si es católico, se le entrega la carta siguiente:
Ambassade de France.
Rome le ......
Monseigneur:
M. ...... aurai ...... le plus grand désir d'obtenir la faveur de recevoir de Sa Sainteté la Bénédiction Apostolique.
J'ai l'honneur de ...... recommander dans ce but, à votre bienveillante intervention et vous prie d'agréer l'assurance de ma considération la plus distinguée.
L'Ambassadeur de France.
Adresse ......
S.E. Mgr. le Maitre de Chambre de Sa Sainteté.
Estas cartas las firma por el Embajador, uno de los Secretarios, y se descartan así, en cierto modo, de la responsabilidad que pesa sobre el que recomienda una audiencia.
En la Embajada de España se lleva un Registro de audiencias con la fecha de la solicitud, nombre, profesión y naturaleza de las personas que las solicitan, su domicilio en Roma, y fecha de la concesión.
Algunas veces suelen ciertos súbditos extranjeros que no tienen Embajada o Legación nacional, cerca de la Santa Sede, acudir a los Representantes de España o Francia para obetener una audiencia, y muchas veces indican también la circunnstancia de no ser católicos. Si el Representante desea y puede complacerlos, solicita por medio de carta particular la audiencia, y si advierte que no son católicos, el Maestro de Cámara suele contestar, que no hay inconveniente si se conforman con la etiqueta del Vaticano, es decir, si quieren arrodillarse cuando el Papa entra en el salón, etc., etc.
La carta particular, puede redactarse en esta forma:
Monsignore:
Il Signor N.N. di Francfort, e il Signor D.D. di Darmstadt, di passaggio in Roma, mi pregano caldamente di farli aver l'onore di essere ricevuti in udienza da Sua Santità.
Come questi Signori, non banno presso il Vaticano, un centro di relazioni ufficiali, che possa fare loro questa domanda, mi permetto di ricorrere alla gentilezza di Monsignore, perche accogliendo questa preghiera, possa raccomandarla al Santo Padre, e chiedere la grazia di una udienza per il giorno e l'ora che la Sua Santità, vorrà indicare.
Anticipando i miei ringraziamenti, ho l'onore di segnarme di Monsignore.
Devmo. Obmo,
(Firma.)Roma li 3 Gennaio, 1879.
-
10926
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
Congreso. Reunión de los Soberanos de diferentes países, fueran o no acompañados de sus Ministros de Negocios extranjeros.
-
Entrega de insiginis a Alfonso XII de la Orden de la Jarretera, por los Plenipotenciarios.
-
El Pontífice envía al Rey de España una terna para que S.M. designe quién de los tres prelados incluídos en ella vería con gusto nombrado Nuncio Apostólico en Madrid.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
-
Carta en la que se anuncia el matrimonio de alguna Persona Real como un Príncipe, un Infante, etc.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.